Te decimos como hacer el símbolo al cuadrado (²) en el teclado

El símbolo al cuadrado o potencia al cuadrado es una de las expresiones más utilizadas en matemáticas, también es usado para definir el área de una superficie. En las operaciones significa que un número se multiplica por sí mismo.

Se representa colocando “2” como súper índice del número o variable que se quiere elevar al cuadrado. Por ejemplo, al colocar la expresión 52 se entiende como 5×5 cuyo resultado es 25.

En algunos de los programas de Office (Word y Excel) puedes colocar fácilmente el símbolo del cuadrado seleccionando esa opción en la barra de herramientas.

Superíndice al cuadrado

En Word también tienes la opción de insertar el símbolo al cuadrado desde el teclado, sigue estos pasos:

  1. Abre tu documento de Word y escribe el número o la variable que quieres colocar al cuadrado.
  1. Presiona la tecla “CTRL” ubicado al lado izquierdo de la barra espaciadora y de forma simultánea presiona la tecla “+” en el teclado central.
Potencia al cuadrado
  1. Coloca el número “2” y vuelve a presionar las teclas “CTRL + +”. Ya tendrás el número elevado al cuadrado.

Si no puedes colocar el símbolo del cuadrado directamente desde el programa que estás utilizando, existen varios métodos que te permiten hacerlo desde el teclado. Independientemente si es una PC de escritorio o portátil y del sistema operativo que utilices (Windows, MacOS o Linux)

Como hacer símbolo la cuadrado en MAC

Conoce más detalles de todos los atajos y combinaciones que puedes realizar con el teclado para escribir el símbolo al cuadrado.

Hacer símbolo al cuadrado en portátiles

Símbolo al cuadrado con el teclado utilizando el acento circunflejo

Existen personas que para hacer referencia a un número o variable al cuadrado utilizan el acento circunflejo (^). Este símbolo generalmente se encuentra ubicado en el teclado al lado de la letra “P”, también puede estar vinculado a la tecla del acento grave o corchete de apertura.

Para insertarlo se debe presionar la tecla Shift + “^”. La representación quedaría de la siguiente manera: 5^2 lo que significaría 5 elevado al cuadrado.

Insertar símbolo al cuadrado con Alt + Código ASCII

El código ASCII es una tabla de codificación alfanumérica basado en el alfabeto latino, utilizado para el intercambio de información a través de la representación de los caracteres.

Para generar y crear distintos símbolos y caracteres en nuestro ordenador a través del Código ASCII se debe utilizar la tecla “ALT” + la codificación que identifica ese caracter.

número al cuadrado

Para insertar el símbolo al cuadrado con el Código ASCII sigue estos pasos:

  1. Verifica que esté activa la tecla “BloqNum”. Sólo debes presionar la tecla “BloqNun” y se encenderá el LED del teclado. Otra forma de comprobarlo es que puedas escribir números desde el bloque numérico en el documento que tengas abierto.
  2. Mantén presionada la tecla “ALT” ubicada al lado izquierdo de la barra espaciadora.
  3. Sin soltar la tecla “ALT” pulsa los números “253”. Se recomienda utilizar el teclado numérico en vez de los números situados sobre las letras.
  1. Suelta la tecla “ALT” y podrás ver que se inserta automáticamente el superíndice 2 al lado del número o variable que se quiere elevar al cuadrado.
símbolo metro cuadrado

Combinación con el teclado en portátiles.

Si el teclado de tu portátil tiene un bloque numérico te recomendamos sigas los pasos anteriores. El problema es que existen algunos modelos de portátiles que no incluyen el bloque numérico, por lo tanto, es necesario utilizar otro método para hacer el símbolo al cuadrado desde el teclado. Para ello, se hace uso de la tecla “NumLock

Esta tecla la puedes ubicar en la parte superior del teclado y se utiliza principalmente para activar la función numérica de algunas teclas centrales. De esta manera podrás utilizar el teclado de tu portátil como si fuese el bloque numérico y acceder a los códigos ASCII.

Al revisar tu teclado puede ver que algunas letras tienen en la parte superior un pequeño número. Con NumLock podrás utilizar esas teclas no para insertar las letras sino los números que indiquen.

Por ejemplo, si quieres insertar el cuadrado en un número o variable desde tu portátil, sigue estos pasos:

  1. Presiona las teclas “FN + NumLock” para activar el teclado numérico provisional. Podrás ver que está activo porque se enciende el led en el teclado. La tecla “FN” puedes ubicarla al lado izquierdo de la barra espaciadora y “NumLock” generalmente se encuentra en la parte superior del teclado luego de las teclas de función.
  1. Automáticamente el teclado queda modificado a tipo numérico. Se activan las teclas que están dentro del cuadro rojo: M, J, K, L, U, I, O, P, 7, 8 y 9 que corresponden al 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Cada número puedes observarlo en la parte superior de la letra.
  2. Presiona la tecla “ALT” que se encuentra al lado izquierdo de la barra espaciadora y simultáneamente presiona las teclas “K, I, L” que corresponde al número “253
  3. Suelta la techa “ALT” y quedará insertado el superíndice 2 en el documento, al lado de la cifra que deseas elevar al cuadrado.
  1. Para volver a utilizar el teclado tradicional presiona de nuevo “FN + NumLock” Te fijarás que se desactivó esta función ya que se apaga el uno de los LED del teclado.

Insertar símbolo al cuadrado en MAC.

El procedimiento para generar el símbolo al cuadrado en MAC desde el teclado es distinto al utilizado en Windows. Sigue estos pasos:

  1. Coloca el cursor en el lugar donde quieras insertar el símbolo al cuadrado desde el teclado.
  2. Presiona las teclas “Shift”+ “+
  3. Escribe el número que quieres usar en la potenciación, en este caso el “2” que representa al cuadrado.
  4. Para volver al teclado normal vuelve a presionar “Shift”+ “+

Como hacer la potencia al cuadrado en Linux.

El procedimiento para insertar el símbolo al cuadro en Linux se realiza a través del Unicode. Esta tabla de codificación permite colocar símbolos especiales utilizando dígitos específicos. Sigue estos pasos:

  1. Escribe la cantidad que quieres elevar al cuadrado. Coloca el cursor al lado.
  2. Verifica que la función “Mayúscula” esté desactivado.
  3. Presiona las teclas “CTRL” + “SHIFT” + “U”.
  4. Automáticamente aparecerá en pantalla la letra “U” subrayada.
  5. Al lado de esa letra coloca “B2”. No importa si lo ingresas en mayúscula o minúscula.
  6. Presiona “Enter” y aparecerá el símbolo al cuadrado.