
Los celulares Samsung son bastante demandados en el mercado, los usuarios terminan siendo muy fieles a la marca y solo se limitan a actualizar el modelo, claro está, cuando el presupuesto lo permite.
Si este no es tu caso y aún estás encariñado con tu Samsung S4 pero está un poco lento, no hay problema, una de las más eficaces soluciones es restaurarlo a su estado de fábrica. Pero, ¿cómo formatear un Samsung? Es más fácil de lo que imaginas y aquí puedes aprender rápido.
Si tienes algún virus o tienes mucha información inútil y quieres refrescar por completo tu celular, Te decimos de una vez que te daremos tres alternativas para hacerlo, desde la más fácil hasta la que tiene un poquito más de nivel avanzado, pero que igualmente es muy sencilla de ejecutar.
Índice de contenidos
Cómo resetear Samsung
Lo primero que debes saber es que si tienes un Samsung Galaxy, por ejemplo, y este está rooteado o modificado no es recomendable hacer un hard reset porque el celular podría colgarse y es muy probable que pierda su funcionalidad. En este caso es mucho mejor eliminar el sistema operativo y volverlo a instalar.

Cómo reiniciar de fábrica un Samsung Galaxy desde el menú
Es una de las opciones que más se utilizan. Sobretodo por quienes no son expertos en teléfonos celulares. Siendo este probablemente, tu caso, entonces puedes aplicar sin problema este método a la hora de resetear Samsung a su estado inicial.
Se trata de ir a la parte donde está la opción de Ajuste o configuración. Luego vas a Cuenta – Copia de seguridad y te diriges a donde dice “Restauración”. Allí presionas la opción de Restauración de datos de fábrica y le damos a “Restablecer Dispositivos”.
En este proceso, el sistema te dará la opción de poder realizar una copia de seguridad. Si ya la hiciste ignora esta opción, pero si no es así, debes hacerlo porque de lo contrario perderás toda la información que tienes en el dispositivo. Solo debes seleccionar “Copia de Seguridad” y ahí decides que deseas conservar.
El teléfono inmediatamente comenzará a generar el proceso de restaurar Samsung. Lo que hay que hacer en esta fase es esperar a que vuelva a iniciar y así, poder configurar de nuevo las cuentas y aplicaciones que gustes.
Restaurar un celular de esta marca desde el marcador
Este es uno de los procesos más sencillos, pero también uno de los más drásticos porque no tienes opción para dudar ni para reconfirmar lo que quieres hacer con tu móvil, así que si te decides por este método lo que debes hacer primero es realizar la copia de seguridad de tu dispositivo, ya que en un 2×3 perderás todos los datos que tengas allí guardados.
Es muy fácil, lo que tienes que hacer es ingresar el número *2767*3855 y de ultimo la tecla numeral (#). Debes tener un gran cuidado porque al ingresarlo el sistema no te pedirá ningún tipo de confirmación y de manera automática se borrarán todos los datos de tu celular.
Cómo formatear Samsung desde Recovery
Esta es otra alternativa efectiva para formatear un celular Samsung. El procedimiento se llama Recovery y funciona no solo en estos modelos de móviles sino en cualquier otro Android. Solo debes llevar a cabo las siguientes instrucciones:
- Apaga tu móvil
- Ahora enciendelo, pero presionando la tecla de volumen + y el de inicio y apagado, todo de manera simultánea
- El teléfono vibrará, cuando lo haga suelta la tecla de apagado y en ese momento se inicia el menú Recovery
- Con el botón volumen – se presiona la opción Wipe data Factory Reset. Luego le das al botón de encendido.
- Finalmente debes confirmar. Oprimes la opción YES y seleccionas con el botón de encendido. Luego esperas a que cargue el móvil.
Algunos consejos para formatear tu smartphone.
Como ves, ya te explicamos tres efectivos métodos para que puedas reiniciar de fábrica tu Samsung. Creemos que es imposible que con alguna de estas alternativas no hayas logrado solucionar el problema. De todas formas, para que evites que tu celular vuelva a ponerse lento te queremos hacer algunas últimas recomendaciones o darte unos consejos que enumeramos a continuación.

Revisa tus archivos y asegurate de que no estén infectados con algún virus que sea el que provoque que tu celular se ponga lento y pesado.
- Existen aplicaciones para revisar los archivos de tu móvil. Una de estas APP es CleanMaster, es muy buena y potente y trae varias funciones, entre ellas, la de un antivirus, eliminación de datos que están duplicados y que ocupan espacio innecesario, enfriador de procesador, entre otras excelentes y útiles funciones.
- BitDefender es otro potente y útil antivirus que puede mejorar mucho el rendimiento no solo de tu móvil, sino también de tu PC. Cuando lo instales en tu equipo, este lo que haces es un escaneo a profundidad para revisar cualquier tipo de infección que pueda tener tu dispositivo, con mayor énfasis en tus archivos. Si la APP encuentra alguna especie de amenaza te solicitará que la elimines, ya que pueden estar perjudicando el sistema.
- Otra recomendación que damos es que administres muy bien la capacidad de almacenamiento de tu celular. En muchas ocasiones tomamos fotografías y terminamos dejando una serie completa de un mismo enfoque en los archivos y sin querer ocupamos espacio innecesario de nuestro equipo. Eso también hace que el sistema se ponga lento. Es bueno que usemos otras alternativas para almacenar nuestra información. Una opción económica y segura es contratar servicios en la nube. Por lo general ofrecen amplio espacio de almacenaje y tus datos estarán resguardados
- Por último, haz un chequeo de las aplicaciones que usas con frecuencia. Al igual que con las fotografías y videos, solemos descargar aplicaciones para probar cómo funcionan y después nos olvidamos de ellas, dejándoles igualmente ocupando espacio en nuestro dispositivo. Es un poco fastidioso hacerlo, pero en un tiempo libre que tengas, ocúpalo en esta actividad y verás que desocupando espacio de tu teléfono, podrás optimizar su funcionamiento. Tendrás un móvil mucho más liviano en cuanto a rapidez de respuesta.