Saltar al contenido

Descargar Kingroot para rootear tu celular

Kingroot

Cada día que pasa, los programadores se las ingenian para desarrollar diversas aplicaciones que sean útiles para nuestros smartphones. Y es que las grandes corporaciones y fabricantes de teléfonos siguen evolucionando, sacando al mercado nuevos smartphones con mejoras y nuevas tecnologías, por lo que las aplicaciones no pueden quedarse atrás y también deben ir de la mano para potenciar al máximo el rendimiento de los mismos.

Descargar Kingroot, qué es y para qué sirve

Hoy hablaremos de una de estas apps: Kingroot, una de las más populares para rootear móviles de diversas marcas y modelos. Disponible desde hace varios años ya, con cada actualización se ha vuelto más relevante en el mercado sobre todo porque entre todas las aplicaciones que se utilizan para rootear tu teléfono móvilKingroot es gratuita y a pesar que sus instrucciones están en chino, no es complicado instalarla y utilizarla. Aún así, para eso estamos nosotros: gracias a nuestro tutorial sobre Kingroot, aprenderas a utilizarla de forma rápida y eficaz, evitando cualquier complicación en el proceso.

Pero antes, queremos ayudarte a reconocer las situaciones en las que nos puede ser útil esta app. En otras palabras: identificar cuando y por qué rootear nuestro teléfono, qué logramos con ello y cuáles son los beneficios de rootear tu smartphone.

¿Por qué es bueno rootear tu terminal?

Cuando nos referimos a rootear un terminal, estamos hablando de poder acceder a partes del sistema operativo avanzadas y ocultas, a las cuales no tenemos acceso de forma común porque vienen ocultas por defecto por parte de la empresa fabricante.

Al hacer esto, tenemos la potestad de instalar cualquier tipo de software, inclusive aquellos sin licencias, o de eliminarlo. Esto nos posibilitará el eliminar aquellas apps que vienen de fábrica con el teléfono y que tan molestas e inútiles son a menudo. También podremos actualizar nuestro teléfono antes de que se lance la versión “oficial” del SO, cuando esta nueva versión se encuentre solo en “Beta”, por poner tan solo algunos ejemplos.

descargar kingroot

Hacer root a un terminal no es más que dar permisos totales de administración a tu usuario, pasando así a ser un “superusuario”, sin las limitaciones de fábrica que añaden las compañías telefónicas, o las encargadas de fabricar el propio teléfono. Esto nos permitirá aprovechar al máximo el dispositivo en el que llevemos a cabo dicho proceso, ya sea una tablet o un smartphone.

Cabe destacar que el proceso de root es mucho más sencillo en Android, ya que este se trata de un software libre, aunque también es posible rootear iPhone, un iPad y en iOS en general. Eso sí, con otras aplicaciones especialmente diseñadas para ello. La que nosotros mostramos a continuación (Kingroot) está especialmente diseñada para aplicar a los dispositivos bajo Android, siendo la más famosa del mercado en este sentido. Si quieres saber cómo hacer Jailbreak a tu iPhone, accede a nuestro tutorial específico para ello. De igual forma, también disponemos de otras guías específicas para liberar celular, ya que pese a que mucha gente los confunde, no es el mismo proceso.

Ahora, ¿Qué hago para rootear Android con Kingroot? debes seguir los siguientes pasos:

El proceso de rootear tu Android ha ido evolucionando con el tiempo, siendo ahora mucho menos complicado que hace unos años. Tanto es así, que actualmente hacen prácticamente todo el trabajo las propias aplicaciones. Y si tu pregunta es, ¿por qué Kingroot y no otra herramienta? Pues bien, la respuesta es muy sencilla: la simpleza de esta app es tal, que podrás llevar a cabo todo el proceso de rootear tu móvil con tan sólo pulsar un botón. Por eso es tan demandada. Increíble, ¿verdad? pero tu pregunta ahora quizás sea… ¿Para qué necesito un tutorial entonces? Pues dos son los principales motivos: esta herramienta no se encuentra en tu idioma (de hecho, está en Chino) y, para más inri, no la encontrarás en la Play Store de Google. Por lo que tendrás que descargar su archivo “.apk” desde otras plataformas seguras, tales como el enlace oficial que nosotros te proporcionamos.

Aprende a utilizar la app paso a paso

  1. Debes antes que nada descargar Kingroot a través del archivo Kingroot.apk anteriormente citado y enlazado.
  2. Al tenerlo debes irte a “Ajustes/Seguridad y habilitar la función de “Orígenes desconocidos”, ya que de lo contrario no podrás ejecutar el archivo que has descargado, ni instalar por ende la herramienta.
  3. Te aparecerá un mensaje de alerta, diciendo que la aplicación no es oficial y que puede incluir códigos peligrosos. Esto ocurre cada vez que vayas a instalar un archivo de este tipo, fuera de lo “oficial” y hace que salte el aviso de Android, no te preocupes. Vas a hacer clic en “Más detalles” y le darás “Instalar de todas formas”.
  4. Si todo lo has seguido al pie de la letra y has instalado y descargado Kingroot correctamente, debes abrir la aplicación y hacer clic en el botón “Empezar ahora”. Ahí el mismo programa se asegurará de que tu teléfono sea compatible o no.
  5. Luego, tras haber cargado, debes darle un toque donde dice “Start Root”, donde te saldrá una barra con el porcentaje de progreso. Al terminar, automáticamente el teléfono se reiniciará solo.
  6. No te asustes si sucede un par de veces sin tú pedirlo, es algo normal al rootear Android con Kingroot.
  7. Si todo marcha bien, al final, leeremos el siguiente mensaje “Root Completed”, lo que nos dice que ya tu móvil está listo para que accedas al root y disfrutar de sus beneficios.

Kingroot puede trabajar con prácticamente todas las versiones de Android, como Lollipop o KitKat, que son las más comunes en los smartphone de la actualidad, pero si tu móvil tiene una versión más antigua o nueva, no te preocupes que la herramienta hará su trabajo igualmente.

También podrás descargar Kingroot en PC con un emulador

Kingroot apk
Rootear Android

Si por el motivo que fuere no puedes (o no quieres) ejecutar este programa directamente desde el dispositivo a rootear, no te preocupes, ya que también podrás utilizarlo en PC y comprobar su funcionamiento. ¿Cómo? Pues muy sencillo: en la actualidad también dispones de gran cantidad de herramientas con las que simular un entorno Android dentro de tu ordenador (emuladores Android), y es precisamente ahí donde deberás de realizar la descarga e instalación del archivo “.apk”, tal y como te hemos descrito paso a paso anteriormente, solo que esta vez en el emulador en cuestión. Algunos de los mejores son Nox o Bluestacks.

Kingoroot, otra alternativa para los usuarios

Puede que, por motivos personales y/o aislados quieras buscar una alternativa a esta aplicación para rootear tu dispositivo Android. Pues bien, nuestra segunda opción es Kingoroot. Como comprobarás, es una herramienta prácticamente idéntica en el nombre, pero no solo eso: también son similares a su homónima en su proceso de instalación y posterior uso, queriendo parecerse (y a veces copiándose sin reparos) a Kingroot lo máximo posible. Esto es debido a que, como ya hemos explicado con anterioridad, esta se trata de la aplicación más sencilla, intuitiva y fácil de usar para los usuarios de Android. Por lo que nuestra mención especial va para ella. Ya tienes una alternativa de características similares si no puedes o no quieres hacer uso de la original.

Comprobar si ya eres root y conclusión

Muchas personas ponen el grito en el cielo cuando escuchan del proceso de hacer root a su teléfono móvil celular, pensando que esto es algo al alcance tan solo de “hackers” o programadores expertos, cuando nada más lejos de la realidad. Este es un proceso muy sencillo, que podrás llevar a cabo en tan solo unos simples pasos y que, con guía y siguiendo nuestro tutorial, no te supondrá problema alguno. Claro está que si utilizas otras aplicaciones menos recomendables, o directamente haces mal el proceso de rootear tu teléfono este puede presentar fallos graves en el sistema, pero con la aplicación Kingroot esta posibilidad se reduce prácticamente a cero debido su simpleza y a que lo hace prácticamente todo sola. Si además lo complementas con un tutorial como el nuestro, y sigues paso a paso lo dictado, tu preocupación al respecto debería ser nula.

Debes de tener en cuenta que al conseguir ser SuperUsuario en tu teléfono móvil o tablet Android, ganarás en experiencia de software y en optimización de recursos, etc. Pudiendo manejar y mejorar tu teléfono a tu antojo, sin restricciones. Sin embargo, esto también implica que debas de tener cuidado en un futuro con el tipo de acciones que llevas a cabo dentro del mismo, ya que al no tener restricciones podrías, literalmente, eliminar por completo los archivos de tu teléfono móvil o desinstalar su sistema operativo, etc. Tanto en los teléfonos Android como en el caso de un iPhone.