Saltar al contenido

Cómo Formatear Windows 10

formatear windows 10

Es bastante común que, con el uso constante en el tiempo de nuestro ordenador este comience a presentar fallos en el sistema, fruto de las propias herramientas y programas instalados en el mismo, o a causa de algún tipo de virus y/o malware. Es por este motivo que resetearlo a sus valores de fábrica cada cierto tiempo es una idea muy recomendable. Para ello, deberemos formatear el equipo.

Si eres de aquellos que utiliza el último SO de Windows (el más común y extendido de todos en la actualidad) estás de suerte, ya que hoy te enseñaremos todas las formas posibles para formatear Windows 10 y cuando te decimos todas, son todas. ¡Comenzamos!

Primera opción: Restablecer Windows 10 y conservar tus archivos

Lo primero que debes saber es que hay varios procedimientos con los que podrás volver a reinstalar tu sistema operativo desde cero, aún sin tener a mano el DVD de instalación (el método habitual con otras versiones de windows más antiguas) y esto se debe a que Microsoft ha facilitado mucho el proceso con respecto a ellas, algo de agradecer para el usuario. Por eso, comenzaremos explicándote cómo acceder desde el propio sistema:

Reinstalar Windows 10 con WinRe 10 (Windows Recovery)

  1. Primero nos dirigimos a “Inicio”.
  2. Configuración
  3. Actualización y Seguridad
  4. Recuperación
  5. Opciones Avanzadas
  6. Restablecer el PC

Ahora, y como último paso, podremos elegir finalmente entre varias opciones si queremos que el SO se reinstale pero conserve los archivos. Esto implica que tan solo perderás las aplicaciones y herramientas instaladas, pero no los datos y archivos guardados en tu usuario. También puedes optar por la opción de “quitar todo” y con ella, tu PC se reseteará por completo tal y como cuando lo iniciaste por primera vez, teniendo que volver a instalar el SO una vez termines de formatear Windows 10, volviendo al equipo operativo tal y como si lo hubieras comprado nuevo y lo hubieras encendido por primera vez.

Toma precauciones y haz una copia de seguridad

como formatear Windows 10

En caso de que decidas optar  por esta segunda opción, nuestra recomendación es que hagas una copia de seguridad con aquellos archivos personales que consideres importantes tales como programas que has configurado de forma personalizada, fotos familiares y con amigos o una envidiable colección de tu música favorita, ya que de lo contrario al formatear perderás todo. Es importante que te dispongas con mucha paciencia a colocar todo ese material en un dispositivo externo o lo que quieras conservar intacto, porque aún cuando hay formas de formatear un PC sin que se borren los archivos, el sistema no siempre funcionará de forma efectiva, a veces inclusive ni siquiera podrás tener acceso a él, siendo este uno de los motivos principales por el cual el usuario medio suele formatear PC.

Por eso siempre es conveniente ser precavidos. no siempre podrás tener acceso al sistema, ni podrás tener el privilegio de seleccionar el tipo de formateo a realizar, y es ahí donde desearías habernos escuchado.

Si llegaste al punto de no poder acceder al sistema o si se trata de que tu ordenador está demasiado pesado o con un virus malicioso que amenaza con destruirlo, entonces, lo mejor es formatear Windows 10 por completo, y no guardar ningún archivo por si es el causante de los problemas.

Qué hacer si ya no tienes acceso al sistema

Bien, si eres del tipo de usuarios que acabamos de describir, y te es imposible realizar el proceso anterior porque tu ordenador no arranca, no desesperes: también tenemos la solución para ti. Lo que tendrás que hacer es lo siguiente:

  1. Colócate en la pantalla principal de acceso, y pulsa en “Apagar”
  2. Mantén pulsada la tecla “Shift” mientras seleccionas la opción de “Reiniciar”

Como ves, has conseguido ejecutar WinRe y ahora te encontrarás en una pantalla azul que te permitirá realizar el proceso de formateo, dándote de nuevo varias opciones para ello. Selecciona la que se ajuste a tus necesidades. En caso de disponer una licencia válida de Windows 10 válida y preinstalada, opta por la opción de “Solucionar problemas”. En caso de no tener una copia de windows 10 original, o simplemente no poder realizar el proceso de formateo desde el propio SO, deberás seleccionar la opción de “Usar un dispositivo”. Esto te permitirá formatear Windows 10 desde un USB o con un DVD de arranque.

Opción 2: Formatear Windows 10 desde un dispositivo

Hay diversas circunstancias por las cuáles muchos usuarios no podrán reinstalar el SO desde el propio sistema, por lo que esta opción es para ellos. Si no dispones de un USB booteable, ni tampoco de un DVD con los datos de instalación con el que poder realizar el proceso, es tu día de suerte: ya que también te mostraremos cómo hacerlo. Y es que, ¿qué clase de tutorial formatear Windows 10 sería este si no te diéramos todas las soluciones?

Creación de un DVD de instalación

Si ya has formateado algún PC en el pasado, probablemente este proceso te resulte similar, ya que lo que haremos será descargar una copia de los datos originales del SO (En este caso W10) y “quemarla” (grabarla) en un DVD, convirtiéndolo así en un dispositivo de arranque válido con el que instalar windows 10. Los pasos para crear la ISO de Windows son muy sencillos:

Como restaurar windows 10
  1. Como siempre, utilizaremos la herramienta oficial de Microsoft: https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows10 la descargamos e instalamos.
  2. Una vez dentro de Windows Media Creation Tool, seleccionamos la opción “Crear medios de instalación”.
  3. Elegimos algunos datos estándar tales como la hora, idioma etc. Y muy importante: la versión del SO y su arquitectura. Es decir, Windows 10 64 Bits (es la más común, si necesitas comprobar la arquitectura de tu PC haz click derecho en “Equipo” y pulsa sobre “Propiedades” -> “Tipo de Sistema”).
  4. Seleccionamos la opción “Archivo ISO” y la misma herramienta se encargará de descargar los datos desde los repositorios oficiales de Microsoft.
  5. Una vez descargada, insertamos el DVD virgen donde vamos a copiar los datos de instalación.
  6. Nos dirigimos a la carpeta donde hayamos tenido a bien descargar ISO windows 10, pulsamos con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción “Grabar imagen de disco”.
  7. Una vez finalizado el proceso de grabado, ya podrás dar comienzo al formateo del equipo.

Instalar windows 10 con DVD de arranque

Primeramente deberemos de entrar en la BIOS, para asegurarnos de que nuestro PC reconoce el DVD y lo podemos utilizar como primera opción de arranque. Esto se consigue pulsando alguna de las siguientes teclas: “F11, F12, F2, Supr”(varían en función del ordenador). Si ninguna sirve, busca entre las letras al encender el equipo un mensaje que muestre cuál es la tecla de acceso a tu BIOS.

  1. Una vez dentro deberemos de tener cuidado de no tocar otras opciones, tan solo las que aquí citamos.
  2. Pulsamos sobre “Boot”
  3. Una vez dentro, debemos de cambiar la prioridad que da nuestro ordenador a la hora de arrancar el equipo. Como estamos con la instalación desde un DVD de arranque, seleccionamos dicha opción (“CD-Rom Drive”).
  4. Pulsamos “F10” para guardar los cambios realizados y salimos.
  5. A este procedimiento que acabamos de hacer se le denomina como Windows 10 boot.

Comienza el proceso de instalación

  1. Verás como tu PC se reinicia y comienza el asistente de instalación habitual a guiarnos en el proceso. Pulsa sobre “Instalar ahora”
  2. En esta pantalla deberás de hacer uso de tu licencia windows 10 original. Es decir, necesitarás una clave válida de este SO si quieres activar Windows 10 por completo. Puedes añadirla ahora u omitirlo y continuar con la instalación, añadiéndola a posteriori. Y es que una de las grandes novedades que ofrece esta nueva versión del sistema operativo más famoso del mundo es que no tendrás que activarlo obligatoriamente para hacer uso de tu equipo. Ni siquiera tendrás límite de tiempo para poder hacerlo (como ocurre al activar Windows 7). Es decir, podrás utilizar tu equipo sin limitaciones aún y cuando no hayas validado la versión con un serial. La única diferencia que existe entre una versión validada y otra que no lo está es que en el segundo y último caso al usuario le aparecerá un mensaje en el escritorio del PC indicándole que no ha registrado su versión de W10, y que debe validarla.

    Si no la tienes, siempre puedes comprarla online, la recibirás de inmediato. Puedes hacerlo desde la web oficial de la propia Microsoft, o desde cualquier otra tienda de confianza. Nosotros te recomendamos hacerlo desde Amazon ya que es donde más barata la hemos encontrado. En cualquier caso, eres tú quien decide si hacerlo o no ya que no es un requisito indispensable ni para poder formatear Windows 10 ni para poder hacer uso de tu ordenador a posteriori.
  3. Seleccionamos si queremos conservar los archivos o no, y “Siguiente”.
  4. Aquí la cosa se pone interesante, ya que en esta pantalla podrás “jugar” un poco con tu disco duro: desde realizar nuevas particiones hasta eliminarlas y formatearlas todas, dejando el espacio de tu disco duro libre al completo. Nosotros recomendamos que creéis dos particiones: Una de 250GB para los datos del SO y los programas que instales posteriormente en el equipo, y el resto reservarla para otros documentos personales (esto, a su vez, te facilitará la tarea de realizar una copia de seguridad en un futuro). A su vez, se creará automáticamente una tercera partición pequeña (500MB) reservada para datos internos del sistema.
  5. Por último, a esperar. Una vez finalice el proceso volverás a ver el asistente de instalación y deberás seleccionar algunas opciones tales como idioma, etc. Siendo esto bastante sencillo e intuitivo. ¡Enhorabuena, has conseguido llegar hasta el final con éxito!

Opción 3: Formatear Windows 10 USB

Probablemente la opción más cómoda y popular de todas, ya que es mucho más habitual disponer de este tipo de dispositivo de memoria que de un DVD virgen. Por ello, es bastante más común que la gente utilice un USB flash para formatear su PC. En este caso, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo para el SO que nos ocupa. El proceso, como verás, se parecerá mucho a lo que hemos explicado anteriormente en la opción número 2, pero utilizando esta vez otro dispositivo.

Abrimos de nuevo la herramienta de Windows Media Creation Tool, pero esta vez seleccionamos la opción de USB booteable.

Windows 10 restaurar sistema

La imagen ISO se descargará y grabará entonces en la memoria, convirtiéndolo en un dispositivo de arranque con todos los datos de instalación.

Instalar Windows 10 desde un USB

  1. Ahora, deberemos de entrar en nuestra BIOS y configurarlo como la primera opción. Para ello deberemos pulsar la tecla de acceso al iniciar el PC (esta puede variar, como ya sabemos) y en “Boot” o “Boot Device” cambiamos el orden, poniendo primero “Removable Devices” (o algo similar, también puede cambiar dependiendo del ordenador en cuestión).
  2. Guardamos datos con F10 y reiniciamos. ¡Ojo! recuerda Enchufar el dispositivo al equipo antes para que pueda detectarlo como USB boot y se inicie de forma automática el asistente de instalación. De lo contrario, tendrás que volver a reiniciar.
  3. Si has tenido éxito, comenzará la instalación de Windows 10 USB, siendo la selección de opciones y el proceso idéntico al formateo explicado en el caso número dos, algo más arriba en este mismo hilo. Una vez finalizada la instalación con éxito, ya puedes decir que has conseguido formatear Windows 10 con éxito.

Qué opciones hay antes de reinstalar el sistema operativo

Sabemos que una de las causas más frecuentes que te llevan a querer reiniciar tu equipo al modo de fábrica es porque se relentiza, se queda como congelado, probablemente por la acción de algún tipo de virus, o porque simplemente se ha afectado de alguna manera el sistema y deja de funcionar de manera óptima.

Al momento de formatear tu PC debes restablecer los datos que tenías almacenados y esto se convierte en un desgaste o consumo para tu CPU. Entonces, debes saber que si esto se hace en muchas ocasiones, termina afectando la vida útil de tu ordenador, por lo que si se puede evitar es mucho mejor.

Por eso, para evitar el formateo y así tener que volver a instalar Windows 10, puedes tomar en cuenta estas recomendaciones:

  • Elimina todos los programas que no estés utilizando o que no son necesarios
  • Aplicaciones que no sirven o que son basura, desinstalarlas o eliminarlas.
  • Instala un buen antivirus
  • Mantén actualizado el sistema operativo
  • Usa el solucionador de problemas, ya que en muchos casos ofrece buenas soluciones a los conflictos presentados.
  • Más consejos sobre cómo optimizar windows 10

Si realizas un mantenimiento adecuado del equipo y aun así persisten los problemas, no quedará otro remedio que formatear Windows 10, sobretodo si el origen del problema son archivos muy maliciosos que lograron penetrar en algunos de los archivos del sistema y registros más delicados. Así que valora el formateo como la única opción salvadora llegados a un punto de no retorno, y volver a reestablecer de fábrica tu ordenador.