Saltar al contenido

Cómo Formatear portatiles y laptops

formatear portátil

Todos en algún momento hemos tenido problemas con un ordenador o un portátil. Aunque la mayoría no llegan a ser de gravedad, sí que nos pone de cabeza algún virus o malware o la lentitud de nuestro equipo, por lo que la mejor opción es formatear. En este post queremos enseñarte cómo formatear portátiles, ya que para nadie es un secreto que este tipo de equipos se está posicionando en el mercado por encima de las PC y las razones son obvias.

Creemos que ejecutar este procedimiento es muy difícil pero lo cierto es que no lo es. Digamos que no es como pelar una mandarina, pero si prestamos un poco de atención y somos cuidadosos en la aplicación del procedimiento podemos hacerlo nosotros mismos y ahorrarnos unos cuantos euros, ya que por lo general, terminamos pagando a un informático para que nos haga este tipo de trabajo.

Sin menospreciar el conocimiento bien aprendido por parte de estos profesionales, y que cobran precisamente por haberlo obtenido, hay que admitir que ahorrarnos unos 20 o 50 euros que es regularmente la tarifa, no está mal, y mucho más si nos sentimos seguros de poder hacer este trabajo sin contratiempos que puede durar unas tres horas.

Resultados que obtenemos al formatear laptop

Si el portátil está demasiado lento y genera errores, con el procedimiento de formateo podrás eliminar todos los datos que tiene el disco duro y podrás devolver el ordenador a su configuración de fábrica, o lo que es igual, como si lo hubieses acabado de comprar.

¿En qué mejorará esto nuestra computadora?

Este es el último recurso al que acudimos cuando un portátil no funciona como debe. La solución definitiva, por ende, debería ser eliminar todos los problemas que este tiene, pero, si el ordenador no está actualizado este puede ser el motivo por el que se producen ralentizaciones en el sistema cuando ejecuta los programas que contiene, sobre todo si se trata de juegos o programas exigentes como Photoshop, autoCaD, Adobe, Vegas Pro u otros.

En fin, lo importante finalmente es que si quieres formatear tu laptop, debes leer con detenimiento los pasos de ejecución, que te armes de un poco de paciencia y comiences a hacerlo con los pasos que describiremos a continuación.

formatear laptop

Pasos para formatear portátiles y laptops

El procedimiento a seguir no se diferencia mucho del que debemos aplicar para formatear cualquier otro tipo de ordenador, sea de torre o de base.

1. Primer paso

Debes conseguir la imagen ISO del sistema operativo que utilice tu portátil. En caso de que este sea Windows se trata de un código numérico que encontrarás en el mismo equipo o en su defecto, se encuentra en el CD de instalación.

2. Segundo paso

Debes preparar la BIOS. Es necesario que la prepares para que arranque desde un CD y que este lo haga sin ningún inconveniente. Para entrar a la BIOS solo tienes que pulsar Suprimir, F2 y el botón de inicio del equipo.

3. Tercer paso

Haz una copia de seguridad. Este paso es muy importante para formatear portátiles ya que con cualquier tipo de formateo que ejecutes perderás los datos que tengas almacenados en el equipo. Para hacer esto necesitarás un disco externo, un USB o memoria SD para copiar en alguno de estos todos los archivos o documentos que quieres conservar. También puedes guardar los programas que quieres volver a instalar en tu portátil. Para ello, guarda los controladores o drivers para que todo vuelva a funcionar sin problema.

formatear ordenadores portátiles

4. Cuarto paso

En este paso comenzamos ya a formatear el portátil. Debes apagarlo, introduce el CD, lo reinicias y luego le das a instalar.

5. Quinto paso

Debes eliminar la “partición del sistema” y una vez que se complete el proceso, la laptop se reiniciará y aparecerán varias opciones que debes llenar como los datos de usuario, claves y contraseñas y otros elementos que no tienen mayor complicación.

6. Sexto paso

Instala los drivers o controladores. Cuando ya esté todo listo, te queda esto pendiente, es decir, todo lo que guardaste en el USB, allí deben estar los controladores que descargamos y guardamos previamente.

7. Séptimo y último paso para formatear laptops

Reinicia tu portátil. Cuando hayas hecho todo lo anterior, solo dale a la opción Reiniciar. Si todo lo hiciste bien, tu portátil funcionará perfectamente y como si estuviera nueva.

En el caso de que tengas un portátil de la marca Apple, entonces deberás de seguir tutorial para formatear Macbook, especialmente creado para un MAC.

También tenemos tutoriales más específicos, con los que podrás seguir paso a paso el proceso de formateo de tu PC en función de su marca. Por ejemplo: