
Cuando adquirimos un móvil o celular a través de las compañías telefónicas, éstas habitualmente nos ofrecen descuentos o comodidades en el pago del mismo, a cambio de una permanencia con ellos. Esta permanenacia implica no poder utilizar nuestro terminal con ninguna otra compañía excepto la suya. Al menos, hasta que la fecha estipulado por contrato haya vencido. Es precisamente en ese momento cuando podremos, al fin, liberar nuestro móvil.
Los teléfonos Vodafone se pueden liberar como cualquier otro, tan solo debes de estar seguro de que este plazo ya ha pasado. Esto es efectivo tanto para terminales nuevos como antiguos. Debes de tener cuidado, eso sí, de no aceptar ninguna oferta de renovación (ya sea a través de un nuevo modelo de móvil o la contratación de cualquier otro servicio) conforme se vaya acercando la fecha, pues la compañía lógicamente lo sabe y te hará el ofrecimiento.
Tras estas aclaraciones, ya puedes proceder a liberar móvil con Vodafone. De hecho, y tal y como verás a continuación tras finalizar el proceso, es la propia compañía quien te ayudará en el proceso de forma totalmente gratuita, otorgándote el código de desbloqueo. Per
Índice de contenidos
Cómo liberar un móvil Vodafone (Todos los métodos)
De hacerlo, no estaríamos realizando nada ilegal ni fuera de la ley, así que no te preocupes. Con esta compañía sucede igual que con las otras: tan solo estás llevando a cabo un proceso que te corresponde tanto por derecho como legalmente, para conseguir que tu celular Vodafone sea compatible con el resto de empresas de telefonía del mercado (tanto las de tu país, como las del extranjero).
Al margen de lo anteriormente citado, lo único que necesitarás para poder liberar el teléfono móvil será tu código IMEI.
¿Qué es el código IMEI?
Este es un código de identificación que incorporan todos y cada uno de los terminales, sin excepción, y que permitirá identificar el tuyo durante el proceso de liberación del mismo. Ya sea a través de la web, la app o vía llamada telefónica, se te preguntará acerca de él junto con otros datos personales antes de que te envíen de vuelta el código de desbloqueo.
¿Cómo consigo el código IMEI?
Tienes varias formas de localizarlo:
- En la sección de «Mi Vodafone», dentro de «Mis productos» selecciona la línea móvil del teléfono que quieres liberar, y a continuación pulsa sobre «Móvil y SIM». Por último, vuelve a entrar en la opción de «SIM» y ahí te aparecerá el código IMEI.
- Marcando en tu celular el código *#06#.
- Quitando la batería de tu teléfono, en el lugar donde esta se encontraba.

Este código consta de 15 dígitos, te será fácil reconocerlo en cualesquiera de los casos. Una vez con él en nuestro poder, ya podremos realizar el proceso a través de cualesquiera de los métodos citados a continuación:
Existen tres maneras de poder liberar tu teléfono Vodafone. La primera y más sencilla de todas (ya que prácticamente todo el «trabajo» lo realizará el técnico de Vodafone) es llamar al servicio de atención al cliente, para solicitar tu código de desbloqueo.
Primer método para desbloquear móvil Vodafone
A través de una llamada telefónica (marcando 123 si eres cliente) tan solo debes de ir al grano y decirle al operador que te atienda que quieres liberar tu smartphone. Contesta a las preguntas que te hará (entre las que deberás de darle tu código IMEI) y sigue los pasos que te indique hasta finalizar. Una vez hayáis acabado, te dará el código de desbloqueo ya sea en la propia llamada, o a través de un correo electrónico, mensaje SMS… escoge la opción que más cómoda te sea. En ocasiones, no te lo podrán dar por diferentes motivos al momento, pero no te preocupes ya que, como máximo, tardarán 48h. Durante o tras este tiempo, encontrarás este código ya sea en tu bandeja de entrada o en tu buzón de mensajes.
Segundo método: A través de la web o la aplicación
Otra de las más utilizadas es a través de la aplicación de dicha compañía o por la página web de Vodafone. Al ingresar te pedirá algunos datos como el número de teléfono y clave, luego vas al menú principal y seleccionas «Más Servicios» + «Mi Móvil». Seguido a esto debes introducir el código IMEI de tu teléfono (ya te hemos indicado antes cómo encontrarlo) y por último colocar una dirección de correo electrónico que les sirva de contacto, pues es precisamente donde Vodafone te enviará el código que utilizarás a posteriori para el desbloqueo del Simlock. Recuerda que este proceso caduca en un plazo de 48 horas.
Tercera forma de conseguirlo
Otra forma sencilla de liberar un celular Vodafone es a través de la web. Sigue los siguientes pasos:
En primer lugar, accede a tu apartado personal con tu usuario y contraseña.
Tras el login, ve a los «Productos contratados»
Selecciona el número correspondiente a la línea telefónica del terminal que quieras desbloquear.
Entra en la sección «Mi móvil y SIM».
Ahí encontrarás una opción denominada como «Liberar móvil». Click sobre ella, e introduce tu código IMEI.
Deberás completar el proceso añadiendo un correo electrónico, siendo este el lugar donde te enviarán el código de desbloqueo necesario para añadirlo en tu smartphone y, al fin, completar el proceso.
Esperamos haya sido de utilidad este artículo y si eres cliente Vodafone y estás interesado en liberar tu celular ya puedas hacerlo sin ningún problema siguiendo los pasos que anteriormente te hemos mencionado. Si este pertenece a otra compañía, o trabaja bajo otro SO, no te cortes y echa un vistazo a nuestras otras guías: