Saltar al contenido

Cómo formatear Windows 8

formatear windows 8

Con este tutorial te explicamos paso a paso cómo formatear Windows 8. Es una operación mucho más sencilla de lo que el usuario cree, y no necesitas grandes conocimientos de informática para ello. Nosotros esperamos ayudarte con este tutorial, el cual te será tremendamente útil si es la primera vez que vas a formatear un ordenador, y que a buen seguro te permitirá aprender a realizar este proceso para próximas ocasiones y, esta vez, sin ayuda.

También te recomendamos prestar especial atención al hecho de que perderás todos los datos de tu PC, y por ello sería conveniente que hicieras una copia de seguridad de todos aquellos archivos que quisieras conservar. Si no quieres perder toda la información que tienes en tu ordenador, lo mejor que puedes hacer es tener otra partición añadida de datos, que sea distinta a la que tienes en el sistema operativo (la que sería, digamos, la principal “C”), y ahí tener siempre almacenados los datos que no quieras perder.

Formatear Windows 8 paso a paso

Resetear de fábrica el S.O de Microsoft te permitirá librar tu PC de virus y Malware que pueda acusar el rendimiento de tu equipo de forma negativa, siendo una medida muy útil para “volver a comenzar de cero” por cualquier motivo que lo necesites. Aprovecha para hacer una limpieza de los documentos o archivos que ya no necesitas, volviendo mucho más eficaz tu ordenador, o simplemente elimina cualquier rastro de datos personales al venderlo. Cabe recalcar que en esta versión de Windows se han agilizado las cosas y ahora es mucho más sencillo formatear el sistema operativo que antes con respecto a otras versiones, todo gracias al asistente que te hará de guía. Por eso, comencemos:

como formatear una laptop windows 8

Lo primero que deberemos de hacer es conocer si tenemos las herramientas necesarias como para comenzar con el formateo. Esto implica, básicamente, dos elementos: Un USB o DVD de Windows con los datos de instalación así como una licencia válida de Windows 8 (también denominado como serial o CD-Key) con la que podremos hacer uso legal de este sistema operativo. No te preocupes si no dispones de alguno de estos elementos, o de nada de ello en absoluto ya que te explicaremos cómo formatear Windows 8 paso a paso en todos y cada uno de los supuestos.

Una vez aclarado este punto, podemos comenzar con este breve pero completo tutorial para formatear Windows 8. Comenzaremos con el primer supuesto, donde daremos por hecho que tienes el el disco de instalación y todo lo necesario para poder formatear tu equipo.

Formatear Windows 8 con CD y licencia válidos

En caso afirmativo, tan solo tendremos que hacer lo siguiente:

  1. Acceder a la BIOS (Teclas como F1 , F11, F2 o Del te darán acceso a la misma dependiendo del ordenador que tengas). Recuerda hacer esto nada mas iniciar el PC antes de que aparezca el logotipo de Windows.
  2. Buscamos la opción “First Boot Device”, la cual suele encontrarse dentro de “Standard CMOS Setup”. Ahí, seleccionamos como primera opción de arranque nuestro CD/DVD de instalación Windows 8 o la opción del USB, si por el contrario tenemos estos datos integrados en un USB booteable, y conectamos el dispositivo en cuestión.
  3. A continuación reinicia el ordenador, verás como se inicia el asistente y podrás empezar a seleccionar las primeras opciones como por ejemplo la franja horaria, idioma, etc. Hasta llegar al tipo de formateo, debiendo optar por “Personalizada: instalar solo Windows (avanzado).”
  4. El mismo sistema de instalación te hará  la advertencia sobre la pérdida de todos los datos y archivos que tienes en esa parte del disco duro. Pero al principio lo comentamos y se supone que ya tienes hecha una copia de seguridad con todo lo que no te interesa perder a partir de este proceso.
  5. Selecciona la partición del disco duro que quieras formatear (habitualmente, “C”) y acepta.
  6. Cuando aceptes formatear, ya solo tendrás que esperar un par de segundo, pulsas el botón “Siguiente” y comenzará la instalación normal del sistema operativo.
  7. El mismo proceso de formateo hará que el equipo se reinicie. Cuando esto suceda aparecerá una ventana que te pedirá otorgarle un nombre a tu equipo.
  8. Ahora, te toca colocar todos los datos de tu cuenta Microsoft, entre ellos la clave de licencia válida de Windows 8. Con ello podrás facilitar la recuperación de algunas configuraciones de tu ordenador, pero no podrás recuperar ningún otro dato, ni programas.

y… ¡Listo! Ya habrías conseguido restaurar Windows 8 a estado de fábrica, como nuevo. Si lo que deseas es formatear sobre otra partición en la que no se encuentre el sistema operativo, solo debes seguir los pasos hasta que llegues al administrador de discos.

¡Ayuda! No tengo un CD de instalación… ¿Puedo formatear Windows 8?

Por supuesto. Simplemente necesitarás crear tu propio CD/DVD de arranque y podrás realizar el proceso de formateo de forma normal, siguiendo los mismos pasos tal y como se ha descrito más arriba, en el primer apartado de este artículo.

Hay muchas formas de hacerlo, la más común es usando el CD de instalación, pero son muchos los casos en el que este CD se nos ha perdido o simplemente no lo tenemos a la mano, por lo que en esta oportunidad queremos enseñarte a formatear Windows 8 sin CD.

Las versiones Windows 8 y 8.1 pueden ser adquiridas en versión física en cualquier establecimiento, pero es mucho más fácil y cómodo optar por la descarga digital a través de la página oficial de Microsoft y de esta manera iniciar un proceso de actualización o reinstalación desde la unidad de DVD o con una memoria USB.

Como formatear una pc windows 8

En este caso, explicamos cómo instalar Windows 8 sin usar el CD, ya sea creando el tuyo propio o desde un dispositivo USB. Esto no se trata solo de comodidad, sino de utilidad. ya que también es cierto que cada vez son más los dispositivos nuevos que presenta el mercado que no cuentan con una unidad de DVD, como los ultrabooks y los Netbooks.

Lo que sí dejamos claro de una vez es que formatear una PC significa dejarlo tal como lo adquiriste de fábrica sin ningún programa instalado y mucho menos aparecerán los archivos que tenías guardados, por lo que siempre se recomienda antes de iniciar este proceso, hacer una copia de seguridad de tus archivos y programas.

Te enseñamos cómo crear tu propio DVD de instalación para Windows 8

  1. Lo primero que necesitarás es un DVD virgen en el que grabar los datos. Asegúrate de que cumple con el espacio de almacenamiento suficiente para ello (4Gb).
  2. A posteriori, deberás de descargar la imagen de disco de Windows 8.1 (archivo ISO del sistema operativo). Este archivo puedes encontrarlo totalmente gratis en la propia web oficial de Microsoft y será lo que grabaremos dentro del DVD, convirtiéndolo así en un disco de arranque con el que poder instalar el SO en cualquier equipo.
  3. Ahora tocará implementar esos datos en el DVD, pudiendo hacerlo desde la propia herramienta oficial de windows (Windows USB/DVD Download Tool) o desde cualquier otro programa con el que tengas experiencia, como por ejemplo Rufus.
  4. Es entonces cuando podrás iniciar el formateo. Ya sea desde la propia herramienta de DVD download Tool al finalizar el proceso pulsando sobre Setup.exe o de la forma clásica, reiniciando el equipo y seleccionando nuestro DVD de Windows 8 como primera opción de arranque desde la BIOS.

Formatear Windows 8 con USB

Si por el contrario no dispones de un DVD virgen donde grabar la imagen ISO del SO, o simplemente eres de los que prefiere formatear su ordenador desde una memoria flash USB (son mucho más cómodos de guardar y manejar para mucha gente) no te preocupes, ya que también es una posibilidad igualmente válida y viable. Como verás, el proceso de crear un USB booteable es muy similar a lo anteriormente descrito con respecto a la creación de un DVD de arranque, con la diferencia de que esta vez grabaremos dichos datos de instalación en nuestra memoria USB.

Pero por si acaso, y para que no te pierdas en el proceso, te explicamos cómo formatear tu ordenador desde un USB paso a paso.

Crear la unidad de instalación USB desde el asistente

  1. Al igual que antes, necesitarás un dispositivo USB con al menos 4GB de almacenamiento libres y sin archivos dentro de él.
  2. De nuevo utilizaremos la imagen ISO del sistema operativo que podrás descargar gratis desde la propia web de Microsoft.
  3. A continuación, grabaremos los datos de la imagen ISO Windows 8 en la memoria flash USB. Recuerda que puedes utilizar cualquier prograba para ello, pero nosotros recomendamos la herramienta de la propia Microsoft (anteriormente enlazada).

Los pasos para usar la herramienta de grabado Windows USB/DVD Download Tool serían los siguientes:

  • Pulsa sobre la opción “Browse” y selecciona la imagen ISO que descargamos anteriormente y después pulsamos en “Next”.
  • En el segundo paso, tendremos que seleccionar USB Device (en el caso anterior sería DVD para crear un DVD de instalación), y “Siguiente”.
  • En el tercer y último paso, seleccionamos la unidad USB (debe de estar conectada al PC) y le damos a “Begin copying”.

Y… ¡Listo! Ya podrías formatear Windows 8 desde USB sin CD ni complicaciones de ningún tipo. Recuerda seleccionar esta vez el USB como primera opción de arranque en la BIOS.

Ya tengo mi DVD/USB de instalación preparado, pero no tengo la licencia de Windows 8

como formatear windows 8

Este es otro de los supuestos más comunes. Y es que pese a que la propia Microsoft nos ofrece de forma gratuita los datos del software de este y otros sistemas operativos, una vez completada su instalación te encontrarás con que necesitarás obtener una licencia válida de Windows 8 para “activarlo” y poder darle uso real. Este código puedes tenerlo si ya compraste un ordenador en su día que la incluyera, o si compraste la licencia por separado en el pasado, por lo que te tocará buscarlo. Si de lo contrario no lo hiciste, o lo has perdido, tendrás que hacerte con un nuevo código que te permita hacer uso del sistema operativo con total libertad. Por esto siempre es recomendable guardar este tipo de cosas, y tenerlas siempre a mano ya que con ella podrás instalar el sistema operativo en infinitos equipos y para siempre, sin límite de usos.

Obtener el serial de Windows 8

Y aunque es bien sabido por la mayoría que en internet existen otros métodos que no son legales para hacerte con ella, nosotros no apoyamos bajo ningún concepto este tipo de prácticas por lo que la opción más eficaz, rápida y sencilla sería comprarlo de nuevo, pudiendo hacerlo en diversos sitios webs fiables especializados en la venta de software informático, tales como la propia página de Microsoft. Aunque nosotros recomendamos comprar windows 8 en Amazon desde este enlace, ya que el precio es sensiblemente más económico que en otros portales online. Y es que si podemos hacer las cosas bien y de forma legal, pero ahorrarnos unos “eurillos” en el proceso… mejor que mejor.

Una vez adquirida la licencia de windows 8 en Amazon o en cualquier otro sitio, tan solo tendremos que insertar el código una vez nos lo pida el asistente cuando ya hayamos finalizado el formateo y la configuración de cero de nuestro equipo.

Cómo formatear otras particiones de tu disco duro

Debes colocarte sobre la partición que deseas formatear, aquella donde no está instalado el sistema operativo. Esta debe decir “Reservado para el sistema”, dale al clic derecho y escoger “Formatear”. Estando allí podrás escoger cualquier otro sistema de archivos que tengan, en este caso, la partición FAT32 o NTFS. Además podrás elegir otras opciones, como por ejemplo, si deseas un formateo rápido.

Solo queremos insistir en que si deseas conservar los datos que tienes en tu PC, es necesario hacer una copia de seguridad porque un formateo implica la pérdida completa y total de toda la información que se encuentre allí contenida.

Otra recomendación que consideramos importante que tomes en cuenta es que en caso de querer regalar o vender tu equipo, hay otras formas seguras y eficaces de eliminar todos tus datos, de manera que ningún otro usuario puede recuperar dicha información. Esto es bastante relevante, ya que nadie desea que su información personal quede vulnerable en cualquier equipo.

Formatear particiones desde el Asistente de Windows

  1. Se puede formatear el disco duro desde el propio sistema operativo. Para acceder a la herramienta de formatear Windows 8, debes entrar en “panel de control”, o sencillamente buscar la opción en la ventana que se abre desde el botón de inicio
  2. Cuando estés en el panel de control, ubica la opción que se llama “Sistema y seguridad”.
  3. Al haber encontrado la opción de manera inmediata se te abrirá una ventana nueva donde verás la opción de formatear en particiones, bajo la frase “herramientas administrativas”. Estando allí debes pulsar la opción “Crear y formatear particiones del disco duro”
  4. Vas a tener acceso a todas las particiones con las que cuenta tu disco duro desde la propia herramienta de Windows 8. Ahora corresponde colocarte encima de la principal (habitualmente suele ser C) y darle al clic derecho. A continuación te aparecerán algunas opciones.Entre ellas veremos la opción de “Formatear” pero probablemente no la puedas seleccionar. Esto significa que no podemos darle un formato nuevo al disco desde esta herramienta porque es una partición del sistema operativo, pero sí podremos realizar otras funciones en otras particiones, e inclusive crearlas si no disponemos de ellas. Esto es muy útil para ordenar la información dentro de tu disco duro, y no perder ciertos datos aún y cuando formatees la unidad principal.

Recuerda siempre guardar una copia antes de realizar el proceso

Vaya por delante que ya te hemos dicho que debes hacer la copia de todo lo que deseas conservar antes de iniciar la reinstalación del sistema operativo, pero no es necesario que guardes la instalación de programas como el navegador, Adobe Reader u otros, porque sencillamente, lo que tienes que hacer posteriormente es volverlos a descargar y para ello lo único que necesitarás es acceso a Internet, incluso, esto te permitirá actualizar las versiones de dichos programas.

Te decimos rápidamente lo que es recomendable guardar en esa copia:

Los documentos ofimática que son los archivos de Word, Excel o PDF. Si tienes información valiosa en este tipo de documentos guardalos bajo la creación de una carpeta especial. También resguarda la instalación de programas que son pesados, sobre todo los que usas a diario. Si no cuentas con el respaldo de instalación de estos programas, quizás lo mejor sea no formatear, hasta tanto tenerlos a la mano, ya que si lo haces no podrás trabajar con tales programas.

El contenido multimedia que resguardas en tu PC también es recomendable guardarlo, ya que tenerlo solo en las redes sociales no es un respaldo muy seguro. Además hay que tomar en cuenta que las imágenes que están ya publicadas no son de la mejor calidad y resolución. Tu música favorita o películas, videos y otro tipo de contenido, es importante que también lo guardes, si realmente te importa.

Los drivers. Estos son los controladores de los programas que usa tu PC. Esto es clave conservarlo. Otro dato a resguardar es la configuración de tu navegador. Por ejemplo, si usas Google Chrome resguarda las contraseñas, favoritos y marcadores para que no los pierdas.