
¿Has formateado recientemente el ordenador, y no sabes cómo hacer que desaparezca ese molesto mensaje de «activar Windows ahora»? No te preocupes: te guiaremos paso a paso a través de este artículo para que consigas activar Windows 7 gratis. Continúa leyendo para ver todos los métodos disponibles, y escoge el que mejor se adapte a tu situación:
Índice de contenidos
Cómo activar Windows 7 permanentemente
Ya sea debido a un reseteo, o porque hayas decidido instalar Windows 7 sin una licencia oficial válida, este aviso no dejará de aparecerte en la barra del menú abajo a la derecha.
No, al menos, hasta que añadas tu clave y consigas activar windows 7 permanentemente, algo que te recomendamos encarecidamente y no solo porque dicho mensaje sea constante en el tiempo (y por ende bastante molesto), sino porque no activar el SO conlleva una serie de limitaciones que te explicamos a continuación
Qué funciones del sistema operativo estarán limitadas si no lo haces
Desde que realizas la instalación de Windows 7 sin licencia tienes 30 días de plazo para poder utilizarlo con normalidad. Una vez vencido dicho espacio de tiempo, el sistema lo tomará como una licencia no válida y cambiarán algunos elementos tales como:
- No podrás modificar las opciones de personalización del escritorio. Esto impica desde usar los temas, cambiar los elementos dentro del menú de inicio, hasta la posibilidad de cambiar la gama de colores, u otras especificaciones de la interfaz.
- Por supuesto, tampoco podremos cambiar el fondo de pantalla. De hecho, el que te aparecerá por defecto (y con el que tendrás que aprender a convivir) será uno de «bloqueo» estándar para este tipo de versiones de Windows sin validar, en negro y con el correspondiente aviso de que debes activar tu sistema operativo.
- Tampoco podremos cambiar, eliminar o agregar nuevas fuentes. Esto es especialmente recurrente en personas que se dedican al diseño gráfico, o al menos manejan con destreza algunos de los programas enfocados a dicha finalidad (tales como photoshop, GIMP, Corel Draw…)
- Los archivos de configuración del sistema también estarán capados por razones obvias. Este tipo de elementos suelen ser tan delicados que a nivel usuario probablemente nunca tengas que ni tan siquiera moverlos o abrirlos (y mucho menos modificarlos) por ninguna razón. Sin embargo, si tienes conocimientos avanzados en informática, también puede suponer un quebradero de cabeza a la hora de realizar según qué tipo de acciones.
Puedes estar tranquilo, ya que como ves, la mayoría de las limitaciones son acerca de la personalización de la interfaz y la configuración del sistema. El rendimiento del SO y por ende el de tu ordenador se mantienen intactos, tal y como si tu versión ya estuviera validada. Por lo que en realidad no hay mucha diferencia pese a tratarse de una versión más inestable que la original podrás trabajar, jugar o realizar cualquier tarea con normalidad.

Claves Windows 7 para realizar la validación del SO
Ahora sí, vamos al lío. Durante la instalación del sistema operativo, llegará un punto en la configuración del mismo en el que te pedirán la clave Windows 7. Y es ahí precisamente donde deberás añadir tu código de licencia si quieres validar dicha versión.
Probablemente te preguntes: ¿Y dónde consigo la clave? Ten en cuenta que estos códigos son distribuidos por la propia Microsoft y que para hacerte con uno debes, lógicamente, pagar por él. Sin embargo, esto no implica necesariamente que debas pasar por caja sí o sí, puesto que la mayoría de las veces al comprar ordenadores, ya sean de sobremesa o portátiles y laptops, la licencia ya viene incluida en dicho precio.
Es decir, si antes ya disponías de un sistema operativo funcional al 100%, entonces eso significa que ya dispones de tu CD-KEY windows 7, la cual podrás utilizar tantas veces y en tantos ordenadores como creas conveniente. Esto, por supuesto, implica también la reinstalación del sistema operativo tras formatear PC.
¿Cómo encontrar la clave de producto si ya tengo una?
Saber si tienes una licencia o no es bastante sencillo, sobre todo porque (y como ya hemos mencionado antes) en caso de que no sea así, la propia interfaz de Windows se encarga constantemente de recordártelo. Pero, si aún quieres estar seguro, simplemente ve al panel de control, en «Sistema y seguridad», pulsa sobre «Sistema» y justo abajo del todo te aparecerá si el sistema operativo está activado o no.

En el caso en que, en efecto, tuvieras una licencia ya pagada, pero desconozcas cuál era el código de activación en cuestión, puedes encontrarlo sin problemas de las siguientes formas:
- Si se trata de un portátil o laptop, este suele venir apuntado en la parte de atrás (o de abajo) del propio dispositivo, en una etiqueta blanca junto a varios códigos de barra.
- En las especificaciones del ordenador, o en su defecto en la factura. Si compraste el PC online, revisa los correos de las transacciones realizadas y busca entre las especificaciones de la máquina. En el caso de que realizaras tu compra en cualquier tienda física, revisa si aún guardas la factura, la garantía o cualquier papel relacionado con dicha compra. Entre las especificaciones técnicas tanto a nivel de software como de hardware, deberías poder encontrar tu código de activación para Windows 7, aunque no sea un dato que siempre se añada vale la pena intentarlo.
- Si aún no has reseteado tu ordenador a sus valores de fábrica, entonces también podrás buscar la clave desde el propio sistema operativo. Para ello, deberás de hacer lo siguiente:
- Pulsa sobre el botón de Inicio, y busca la palabra «regedit», te aparecerá un archivo que deberás de abrir haciendo click derecho sobre él, y pulsando a posteriori sobre «Ejecutar como administrador».
- Una vez dentro de la siguiente pantalla, verás una interfaz bastante compleja. No te asustes, sigue la siguiente ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE, SOFTWARE, Microsoft, Windows NT, CurrentVersion y por último «SoftwareProtectionPlatform«
- Tras entrar en dicha sección, deberás seleccionar «BackupProductKeyDefault» y ahí encontrarás tu clave de windows 7 original. En la mayoría de los sistemas, se trata del tercer valor listado. El formato es inconfundible, ya que son cinco apartados de cinco caracteres cada uno de ellos, separados por guiones. Ningún otro dato será similar, por lo que no tiene pérdida. ¡Felicidades, ya has encontrado tu clave de producto Windows 7! Ahora apúntala en algún lugar seguro para poder hacer uso de ella siempre que lo necesites, tanto en esta ocasión como en un futuro.
- Pulsa sobre el botón de Inicio, y busca la palabra «regedit», te aparecerá un archivo que deberás de abrir haciendo click derecho sobre él, y pulsando a posteriori sobre «Ejecutar como administrador».
Bien es cierto que esta tercera opción no te servirá si estás en pleno proceso de formateo, y has parado justo en el momento indicado para añadir tu clave o simplemente ya lo has finalizado omitiendo el paso de la validación. Existe una forma de poder encontrar tu clave CD Windows desde la BIOS, pero esta tan solo funciona para las versiones de W8 en adelante, por lo que ésta por desgracia no estaría incluída.
Sin embargo, no desesperes, pues siempre puedes hacerte con otra clave de producto válida y usarla con la misma finalidad. ¡Te contamos cómo a continuación!
¿Qué hacer si no dispones del CD KEY Windows 7?
Como siempre decimos: para cada problema hay una solución, y en este caso no iba a ser menos. Si no recuerdas tu clave de producto original, o simplemente no tienes la posibilidad de buscarla, ¡tan solo tendrás que hacerte con una nueva!
¿Cómo consigo mi clave para activar Windows 7?
La forma más rápida de hacerlo es comprándola. Como hemos dicho antes, a través de la web oficial de Microsoft puedes adquirir todas sus licencias, independientemente del sistema operativo (Windows 10, 8, 7…) Así como la versión que utilices del mismo (Starter, Home, Premium Pro, Enterprise, Ultimate…) Sin embargo probablemente no sea lo más recomendable, puesto que no solo tendrás que pagar por ello, sino que también es el sitio con los precios más caros. No te sería complicado comprar licencia Windows online a través de otras páginas y tiendas igualmente fiables, pero con ofertas y precios mucho más competitivos.
Aún así, si no te lo puedes permitir, también puedes activar Windows 7 gratis. Para ello, aprovecharemos la información que hay en internet. Y es que son muchos los usuarios que han decidido comprar y compartir sus licencias vía online, de forma que alguien como tu pueda simplemente copiarla e introducirla llegado el momento y activar así la clave de producto sin necesidad de gastar ni un solo euro.
Clave Windows 7 para todas las versiones
Seguramente este era el momento que estabas esperando, puesto que hemos tenido a bien recopilar dichos datos por la red, y listarlos aquí para ti. Todas y cada una son licencias válidas de las que podrás hacer uso, y todas funcionan actualmente así que… ¡Que las disfrutes!
Product Key in Windows 7 (64 bits)
Windows 7 Enterprise – 64 bits | D9RHV-JG8XC-C77H2-3YF6D-RYRJ9 |
Windows 7 Pro – 64 bits | NY6Z5-ZK9RM-37Z24-RDF3G-272J3 |
Windows 7 Starter – 64 bits | ACWPP-4UAMH-35U7N-FFWYK-BJRYK |
Windows 7 Ultimate – 64 bits | 7XRCQ-RPY28-YY9P8-R6HD8-84GH3 |
Windows 7 Home Premium – 64 bits | EBUNT-CMBOY-BESVK-URYOR-QGOGM |
Windows 7 Home Basic – 64 bits | BNKH7-7E6P8-GQHVU-MPFWK-UJJ5T |
Para la versión de 32 Bits
Windows 7 Home Basic – 32 bits | 6JKV2-QPB8H-RQ893-FW7TM-PBJ73 |
Windows 7 Home Premium – 32 bits | 6JQ32-Y9CGY-3Y986-HDQKT-BPFPG |
Windows 7 Starter – 32 bits | 9JBBV-7Q7P7-CTDB7-KYBKG-X8HHC |
Windows 7 Ultimate – 32 bits | JSEC7-Q79QR-3HBT3-72DPR-NU3HQ |
Windows 7 Pro – 32 bits | D63NM-7QWZJ-P5CQ3-8SFKN-2U9DH |
Windows 7 Enterprise – 32 bits | MZDPH-XCBR3-PFWJG-ZAUCY-DYUYH |
Con esta información ya podrás activar Windows 7 sin programas externos, y sin complicación alguna. Tan solo recuerda seleccionar la clave adecuada, que variará dependiendo de la versión que utilices.
¿Dónde añado el código si ya he realizado la instalación?
Si te saltaste el paso de la activación en su día, y has estado utilizando una versión sin activar, entonces tendrás que buscar por ti mismo la sección donde añadir el serial y validar así la versión de tu Sistema Operativo a la oficial. Esto no es complicado, y de hecho se puede hacer de muchas formas (a través de comandos desde la consola CMD, etc.) Nosotros te enseñaremos la más sencilla de todas:
- Dirígete al «Panel de Control». Una vez allí, pulsa sobre el apartado de «Sistema y Seguridad».
- Entramos dentro de «Sistema».
- Pulsamos sobre el apartado de «Ver información básica acerca del equipo».
- Debajo de la opción «Activación de Windows» veremos un apartado que dice «Cambiar la clave del producto». Pincha ahí.
- Ahora se nos abrirá una ventana nueva, donde deberemos de añadir la clave de producto.
- Por último, reinicia el equipo y comprobarás que, en efecto, el proceso se habrá realizado con éxito y por fin podrás disfrutar de tu sistema operativo al 100% de su capacidad y funcionalidad.

Como ves, te hemos propuesto varias opciones a la hora de activar Windows 7 con la finalidad de poder ayudar a cada usuario con su situación y problema en concreto, independientemente de cuál sea. Pero, sobre todo, recuerda no utilizar un activador windows7 o licencias piratas puesto que, al margen de lo evidente en cuanto a la legalidad, son muy peligrosos.
¿Por qué no utilizar un activador Windows o cualquier otro programa externo?
Son muchos los programas de terceros vía online que te prometen un código licencia Windows 7, validar tu sistema operativo prácticamente con un click de ratón, o cualquier otro método gratis y milagroso al respecto. Desconfía, puesto que y aunque pudiendo llegar a ser cierto, el riesgo no merece la pena. Este tipo de archivos suelen contener todo tipo de programas maliciosos, tales como virus, keyloggers y otro tipo de malware que comprometen tu información privada; tanto la que almacenas en tu ordenador, como aquella correspondiente a la navegación. Esto implica desde el robo de datos y contraseñas hasta comprometer el funcionamiento del propio ordenador.
Por eso lo mejor es comprar la licencia oficial de Windows y utilizar dicho código, ya no solo porque obtengas soporte profesional desde la propia Microsoft, así como actualizaciones constantes, mayor seguridad, etc. Sino también por apoyar a los desarrolladores, así como la propia compañía por un producto tan útil y necesario, del cual además te estás beneficiando.
Versiones para las que puedes adquirir dicha licencia
Windows 7 Starter
Se trata de la versión más básica de todas, aunque no por ello significa que sea mala. Es la que se utiliza para ordenadores con características técnicas muy bajas, de cara a utilizar los mínimos recursos posibles. Así, tiene una interfaz bastante más simple que la del resto de versiones, por ejemplo.
Windows 7 Home Basic
Algo mejor que la anterior, más funcionalidades y con mejores especificaciones técnicas, pero que aún se torna algo corto para el uso diario y cotidiano que cualquier persona pueda llegar a darle a nivel usuario.
Windows 7 Home Premium
Probablemente la más común de todas, puesto que es la que se instala de forma estándar en prácticamente todos los equipos personales, y la que por ende el usuario más conoce y más ha utilizado. Está especialmente diseñado para entornos del hogar, y la combinación de Aero, Media center y los controles táctiles así lo acreditan.
Windows 7 Professional
Su propio nombre así lo indica: está especialmente diseñada para personas que utilicen los equipos con fines profesionales, así como empresas pequeñas y añade funciones en ese mismo camino tales como el escritorio remoto, las copias de seguridad, la gestión de un dominio y el cifrado de datos, entre muchas otras opciones.
Windows 7 Ultimate
Es la mejor versión de todas disponible para su compra de forma libre y abierta en el mercado, y la que nosotros recomendamos a la hora de activar windows 7. Se potencian las funciones de cara a la administración (tanto de equipos como de dominios, entornos de trabajo, etc.) Así como sustanciales mejoras en el tema de seguridad y acceso, ya que por lo general ambos elementos suelen ir de la mano.
Windows 7 Enterprise
Esta versión está especialmente pensada para grandes empresas y multinacionales, por lo que tan solo está disponible para la venta de cara a las grandes marcas. Las empresas tendrán las mejores funciones en este sentido.
Conclusión
Como habrás podido comprobar, este proceso es ligeramente distinto al de activar Windows 10, o cualquier otra versión del SO de Microsoft. Por eso, cada una de ellas tiene su propio tutorial, para así poder ofrecerte la mejor forma de hacerlo en cada una de ellas paso a paso.
Esperamos que hayas encontrado la solución a tu problema en esta guía. Si en cambio has acabado aquí porque buscabas cómo formatear Windows 7, te recomendamos que visites nuestro otro tutorial, específicamente diseñado para dicho cometido.
De igual forma, encontrarás en esta misma web otros muchos tutoriales y guías que darán solución a problemas informáticos de este tipo, y que te recomendamos revisar.