
Lo primero que debemos tener en cuenta es que al momento de formatear PC estaremos borrando toda la información que hay en la unidad y que se creará un nuevo sistema de archivos con el sistema operativo totalmente limpio, donde comenzarás desde cero.
¿Cómo formatear PC? Te explicamos en detalle
Si lo que necesitas es aprender como formatear un PC para instalar Windows desde cero, o iniciar su uso con la instalación de la unidad extra, entonces has llegado al lugar indicado: ¡nosotros te enseñaremos a hacerlo!
Puedes reinstalar el sistema operativo para borrar toda la información que tienes en la computadora y “comenzar de nuevo”. Pero además, también se puede utilizar un CD booteable de Windows (un DVD de arranque con los archivos de instalación del SO) para reducir el tamaño que tienes en unidades, formatear el resto que está libre o crear una segunda partición en tu PC. Es decir, repartirías el almacenamiento de tu disco duro en dos.
Si lo que quieres es reemplazar o vender tu ordenador, entonces lo más recomendable es sin duda alguna formatear PC y eliminar así todos los datos sensibles que el equipo pueda contener. Así su próximo dueño no tendrá acceso a los mismos y te evitarás posibles “sustos” ya que todos tenemos información y/o imágenes privadas en nuestros ordenadores personales.
Sea cual sea la razón por la que quieras aprender a realizar este proceso, aquí te lo explicaremos paso a paso a través de detalladas guías cómo hacerlo. Cada tutorial será específico de cada sistema y/o dispositivo, dándote paso a paso todas las claves necesarias para formatear una computadora o cualquier otro equipo informático que se precie.
En esta página te iremos comentando a grandes rasgos algunos de los procedimientos más relevantes en lo que a formatear PC se refiere, sobre todo basándonos en las inquietudes y las preguntas más frecuentes por parte de la comunidad, con la idea de solucionar las búsquedas rápidas de los usuarios y facilitarles la información que necesitan.
No obstante, añadiremos los enlaces de las guías y tutoriales correspondientes en cada apartado para que también puedan explorar en profundidad todos y cada uno de los procedimientos a seguir, ya que lógicamente en una única página no podemos concentrar tanta información, ni detenernos de forma tan detallada.
¡Formatear dispositivos nunca había sido tan fácil como con nosotros!
Formatear la unidad primaria de un PC
Antes de comenzar con el formateo tienes que respaldar toda la información que consideres de importancia, sea cual sea el dispositivo que vayas a resetear a su estado de fábrica. Por ello debes asegurarte de respaldar todos los archivos, bien sea utilizando un disco externo, a través de una memoria flash o alquilando servicios en la nube.
En caso de que solo quieras tirar tu PC y borrar toda la información de forma segura, debes insertar el disco de instalación de Windows para formatear la unidad. Esta es la forma más sencilla de hacerlo, al menos en las versiones más antiguas del SO de Windows. En el caso de MacOS y Windows 10 ya podrás hacerlo desde el propio entorno de escritorio (siempre y cuando ya existiera previamente una instalación de Windows en el equipo). Aunque en cualquier caso necesitarás una clave (serial) válida, recuérdalo.
Si quieres reinstalar Windows sin un disco de instalación hay un par de soluciones alternativas para formatear windows sin CD y lograrlo. Te las mencionamos una por una clasificadas por cada versión de este sistema operativo.
Cómo formatear una computadora Windows si no tienes el disco
Windows 7: Puedes descargar el Archivo ISO para esta versión de Windows desde su web oficial, aunque necesitarás una clave Windows 7 para poder activarlo. Si tampoco la recuerdas o no tienes la tuya original (que venía junto al CD de instalación de Windows 7) tendrás que comprarla. Ya que, y aunque tengas todos los datos descargados en una unidad booteable u otro CD, la única forma de convertirlo en un sistema operativo funcional es utilizando la clave del producto oficial. Por suerte para ti, puedes comprar clave windows 7 online y al momento te llegará tu clave de acceso. Guárdala bien, ya que esta te servirá para todos los equipos donde quieras instalar esta versión de Windows en el futuro. Una vez hayas conseguido el serial de windows 7 original, transfiere los datos de la ISO a una unidad USB o CD que esté totalmente en blanco usando la herramientas de grabado que más sencilla te parezca. Ya estarías en plenitud de condiciones para poder formatear windows 7 y utilizarlo como mejor te convenga.
Windows 8: De nuevo,deberás de descargar la creación de archivo multimedia para esta versión. El programa se graba bien en un DVD/CD o en un USB que debe tener una capacidad superior a 4 GB, ya que es lo que ocupa el archivo ISO de windows 8. También deberás de tener en tu haber la clave Windows 8 oficial o de lo contrario no podrás hacer uso del mismo, y no podrás formatear windows 8 correctamente. Por eso, y si no dispones de ella gracias a compras de equipos informáticos en el pasado, nuestra recomendación es la de comprar clave de windows 8 online y, de forma instantánea, la recibirás. Pudiendo utilizarla infinitas veces de cara al futuro. Existen multitud de ofertas en la red a través de las cuáles puedes comprar claves de windows baratas, por lo que estate atento a ellas y aprovecha los mejores precios del mercado. Una vez cumplas con ambos requisitos, procede a grabar la imagen ISO de windows 8 en un CD o un USB para poder tener tu disco de arranque y ejecutarlo como desees, ya sea para crear una nueva partición o formatear windows 8, renovando el sistema a sus valores de fábrica.
Formatear Windows 10: Nuevamente, necesitarás una clave original que te de acceso al SO. Puedes comprar clave windows 10 desde la propia página web oficial de Microsoft, o buscar ofertas online que abaraten sensiblemente el coste de la misma, la decisión es tuya. Una vez tengas el serial de windows 10 gratis o pagando, deberás de proceder a descargar y grabar la imagen ISO con los datos del sistema operativo. Como ya hemos explicado anteriormente, puedes hacer esto en un DVD/CD o en un USB, todo depende de tus preferencias y las herramientas de grabado que vayas a utilizar para dicho proceso. Nosotros recomendamos ambas por igual, ya que son bastante sencillas y prácticas. Ten en cuenta que siempre podrás volver a grabar otro disco de arranque siempre y cuando no pierdas el serial para activar windows 10, siendo esto lo más importante ya que de lo contrario no podrás formatear windows 10 y tendrás que comprar otra nueva.
Tras descargar imagen ISO Windows 10, se ejecuta el programa para crear un disco de instalación de esta versión de Windows. Mira bien qué versión vas a utilizar primero antes de crear el disco de arranque. Casi todos los usuarios de Windows 10 descargan la versión de 64 bits. Si la memoria ram de tu PC tiene más de 4 GB, esta es la opción para ti.
Windows XP: Si ya has leido los anteriores, sabrás que toca descargar la imagen ISO y grabarla en un disco para convertirlo así en un CD/DVD de arranque con el que ya podrás instalar Windows sin problemas. En este caso, una de las versiones más míticas de Microsoft como es el caso de Windows XP.
Si en cambio tienes un ordenador MAC el proceso es ligeramente distinto a lo habitual con el S.O de Microsoft, por lo que te aconsejamos que sigas el enlace para poder copiar paso a paso las directrices de nuestro tutorial sobre cómo formatear un MAC. Lo mismo ocurre con los portátiles de la marca Apple. ¡Seguimos!
Los siguientes pasos para formatear una PC
Una vez solucionado el problema de formatear Windows sin CD, lo que sigue es configurar tu computadora para que arranque desde la unidad de instalación, en este caso la unidad de DVD o USB, en lugar de que sea desde el disco duro. Este proceso depende de tu ordenador y tendrás que entrar en la BIOS para llevarlo a cabo. Te explicamos paso a paso cómo cambiar la unidad de arranque desde la BIOS a continuación:
Si es Windows 7 (o versiones más antiguas) debes reiniciar tu computadora y presionar la tecla de BIOS (f11 por defecto), luego te vas a la configuración cuando se encienda. Si no te funciona presionando la tecla F11, prueba con las siguientes: F2, F11, F12 y DEL. Ya que son las que activan este paso por defecto independientemente de si utilizas un PC sobremesa o lo que quieres es formatear una laptop.
Si se trata de Windows 8 (u otras versiones más nuevas) lo haces presionando el botón de encendido, Presionas la tecla Shift y le das a Reiniciar para que puedas abrir el menú de Inicio Avanzado. Luego presionas la opción “Solución de problemas” y después “Opciones Avanzadas”. Vas a configuración del Firmware UEFI y abres el menú de Inicio. Puedes configurar la unidad que escogiste de instalación así como el dispositivo inicial de arranque.
Ahora debes iniciar el proceso de configuración. Para esto Windows cargará todos los archivos y después arrancará el proceso. Solo te pedirá que selecciones el idioma de tu preferencia y que aceptes los términos y condiciones, iniciando a posteriori con la instalación del SO. ¡Enhorabuena, acabas de dar tu primer paso en el aprendizaje sobre cómo formatear un PC!

Qué tipo de instalación escoger
Si seleccionas Instalación Personalizada, podrás resetear el disco durante la instalación. Selecciona ahora la partición que deseas formatear. Después de completar la instalación primaria, aparecerán todos los discos y sus particiones. Lo más seguro es que tengas varias particiones.
Es posible borrar las particiones de una misma unidad y que puedas combinarlas en otra partición “No Asignada”. Con esta opción podrás eliminar toda la información que hay en esta. Debes hacer clic en el botón “Opciones de unidad” y luego aparecerá la opción Borrar. Eso sí, mucho cuidado con borrar todas las particiones, ya que en el futuro tendrás que crear al menos una nueva antes de poder formatear PC. Lo que debes hacer en este caso es seleccionar el espacio que no ha sido asignado y hacer clic en “Nuevo” para que así, puedas crear una nueva partición y realizar el proceso en la misma. Con ello, puedes establecer nuevos tamaños y crear hasta cuatro particiones en una misma unidad, lo cual y como comprobarás sobre la marcha, es muy útil a la hora de formatear una computadora.
Cómo formatear la partición seleccionada de tu ordenador.
Debes hacer clic en el botón “Formatear”, luego seleccionar la partición o la unidad. Si no logras ver la opción, entonces ubica el botón de “Opciones de unidad”, esto hará que aparezca la opción de formateo.
El mismo sistema te hará la advertencia que el proceso seleccionado hará que se borre toda la información contenida en esa partición. Al aceptar el proceso, la unidad iniciará el formateo de manera automática y ya no habrá marcha atrás, por lo que si has llegado hasta aquí y aún no has hecho una copia de seguridad de tus archivos, ¡es tu última oportunidad!
Instalar el sistema operativo
Si formateas la unidad principal de tu PC se borrará el sistema operativo, por lo tanto no podrás usarla hasta que lo reinstales. Puedes instalar Windows luego de formatear la unidad o cualquier otro sistema, como por ejemplo, Linux.
En el caso de instalar Windows, puedes seguir las instrucciones que te ofrece el programa de Configuración después de que hayas culminado el formateo.
Para instalar el sistema operativo Linux o cualquier otro SO, necesitas el disco de instalación de dicho sistema. En este caso nos estamos centrando en Windows ya que es el más extendido, pero en nuestra página web podrás encontrar tutoriales acerca de cómo formatear Linux y otros sistemas operativos.
Resetear la unidad secundaria de un PC
Para esta opción debes abrir la utilidad “Administración de discos”. Cuando instalas un nuevo disco interno debes formatearlo antes de que aparezca en Windows. Para hacerlo tienes que hacer lo siguiente:
- Presiona el icono de Windows y R y escribes diskmgmt.msc para que puedas visualizar la utilidad de Administración de discos. Si tienes la versión de Windows 8 y 10, haces clic derecho en Inicio y seleccionas Administración de Discos.
- Deben aparecer todos los discos que tienes instalados
- Ahora borra la información de la unidad de forma segura.
También puedes crear particiones en la unidad. Tienes que seleccionar GPT si es disco de 2 TB o tiene más capacidad. O selecciona MBR si el disco es menor a 2 TB.
Ahora selecciona la unidad que quieres formatear. Si solamente instalaste una unidad nueva, debe aparecer en su propia fila con una etiqueta que dice No Asignado. Lo que debes hacer es expandir la columna Estado para que puedas ver los detalles de cada partición.
Debes saber que no puedes formatear la partición de arranque, ya que allí es donde se encuentra instalado el sistema operativo de Windows. Al lograr formatear la unidad, se borrará toda la información, así que es importante que te cerciores de que hayas seleccionado la correcta.
Puedes crear una partición de ser necesario. En caso de que diga que la unidad no está asignada, dale al clic derecho y selecciona “Nuevo Volumen Simple”, luego lo que tienes que hacer es seguir las instrucciones en pantalla para que puedas crear una partición de ese espacio que no fue asignado.
Recuerda que todos estos procesos podrás hacerlos sin importar el modelo de tu ordenador, ya que en lo que se basa el formateo es en el sistema operativo. Así, podrás utilizar todos y cada uno de estos métodos con ordenadores Asus, Acer, Hp y muchos modelos y marcas más.
Formatear PC de una forma segura

Procede a descargar DBAN
Esta es una herramienta gratuita que sirve para formatear discos duros y que puede sobreescribir toda la información para que esta no se puede recuperar. Si lo que vas es a tirar tu PC, regalarla o venderla, esta es una opción que te asegura que no te robarán tu identidad ni ningún otro tipo de dato que hayas guardado en algún momento en tu ordenador, ya que eliminarás todos tus datos del disco duro al completo.
Esta herramienta puedes decargarla desde su web oficial. Ten en cuenta que no puedes usarla para borrar unidades SSD, para esto necesitas pagar un servicio.
Puedes copiar DBAN en un DVD o CD en blanco. Es de un formato liviano así que cabe perfectamente en un CD o DVD. Si lo que usas es Windows 7 o una versión más actualizada, lo que tienes que hacer es darle al clic derecho en el propio archivo ISO que ya descargaste y seleccionar “Copiar disco”.
Para formatear el ordenador tienes que hacer que tu computadora arranque desde el disco, para ello configúrala para que inicie desde la unidad que te permita abrir la herramienta DBAN.
Ahora inicia DBAN, después de que hayas configurado el inicio, presionas Enter en la pantalla de DEBAN. Luego selecciona la unidad que deseas limpiar. Usa las flechas del teclado para seleccionar el disco duro y presionas la tecla espaciadora para seleccionarlo. Ahora presiona F10 para que puedas comenzar a borrar y podrás limpiar de forma segura toda la información. Con esto será casi imposible que se puede recuperar dato alguno.
Si quieres estar aún más seguro, entonces presiona la tecla M en la unidad seleccionada y elige la opción “Dod 5220.22-M” o selecciona “Limpieza Gutmann”. Tardará un poco en ejecutarse pero es una limpieza “a prueba de balas”.
Ahora que ya has aprendido varios métodos con los que formatear una computadora, así como hacer particiones y formatear discos duros, grabar CD/DVD de arranque, etc. Pasaremos a darte información acerca de otro tipo de dispositivos que también pueden llegar a necesitar un reseteo de fábrica en un momento dado.
Soluciones para dispositivos móviles y celulares
En lo que a equipo informático y aparatos electrónicos se refiere, los teléfonos móviles comparten relevancia en la cima junto con los ordenadores. No es casualidad que también se puedan formatear móviles celulares de la misma forma que se hace con un PC. Por eso hemos decidido otorgar a nuestros usuarios todo tipo de soluciones también para la última generación de celulares, tanto los smartphone de Android como los iPhone de Apple.
En lo que respecta al formateo, poco más tenemos que decir que no se haya dicho ya en apartados anteriores y que se pueda aplicar también a estos terminales. Sin más, os dejaremos un listado de todos los tutoriales disponibles en la web si quieres formatear tu celular:
Si lo que buscas no es resetear móviles de fábrica, sino más bien poder hacerle root a tu dispositivo y conseguir así todos los permisos de administración sin límites, entonces no te preocupes: ¡también tenemos una solución para ti!
Te enseñamos cómo ser «superusuarios» en nuestros teléfonos
El hecho de poder conseguir ser superusuarios en nuestros móviles nos abre todo un nuevo abanico de posibilidades ante nosotros. Ya no habrá limitaciones de fábrica, y podremos hacer prácticamente lo que nos venga en gana.
Esto es muy útil en muchos casos, pero si no tienes conocimientos avanzados acerca de lo que estás haciendo, te desaconsejamos hacerlo, ya que estos permisos están limitados precisamente para evitar posibles fallos del sistema, o que toques donde no debes y acabes rompiendo el celular.
En cualquier caso, si estás decidido a hacerlo ya sea porque quieres o porque lo necesitas para llevar a cabo cualquier gestión en el teléfono, entonces nuestra sugerencia es que utilices Kingroot. Después de probar varias herramientas, podemos decir sin miedos a equívocos que Kingroot es la aplicación perfecta para rootear móviles.
Más recursos para poner tu celular a punto
Otro proceso bastante demandado por parte de la comunidad es el de liberar un teléfono móvil. Gran parte de estos mismos usuarios suele confundir términos y asocia, erróneamente, el formateo con el hecho de liberar celular, pero la realidad es que son dos procesos totalmente diferentes tal y como comprobarás al revisar ambos tutoriales.
Una vez que lo hayas chequeado bien, conozcas la diferencia entre ambos y sepas bien qué es lo que querías hacer con tu smartphone en realidad, sigue los pasos de una guía u otra.
Un dato muy importante para aquellos que quieran liberar el terminal es la compañía de telefonía móvil que tengas contratada, ya que hay muchas diferencias entre liberar móvil Vodafone que uno Orange.
Como siempre, en el caso de la marca Apple encontrarás una sección especialmente enfocada en cómo liberar un iPhone.
¿Has perdido tu teléfono móvil? También te ayudamos con eso
Este tipo de problemas cada vez son más comunes, sobre todo porque la presencia del smartphone en nuestras vidas abarca ya prácticamente cualquier situación.
Siempre lo tenemos con nosotros y lo llevamos encima a todas partes, lo cual aumenta el riesgo tanto de que lo perdamos, como de que nos lo roben. Sin embargo, no importa en cuál de las dos situaciones te encuentres tú: gracias al cada vez mayor número de novedades y tecnología incorporadas tanto a nivel de software como de hardware en los teléfonos móviles, hoy en día es bastante sencillo rastrearlos y encontrarlos.
Si eres de los que se pregunta ¿cómo encontrar mi dispositivo?, entonces aquí tienes la respuesta. O las respuestas, mejor dicho, ya que hemos recopilado para ti los métodos más efectivos a la hora de localizar un celular, sea Android o iPhone.
Herramientas, aplicaciones y utilidades
Una vez finalidado el apartado anterior, vamos con la última de las secciones: y es que en ComoFormatear también encontrarás tutoriales sobre ciertas aplicaciones y herramientas concretas, que creemos son muy útiles en según que circunstancias, y por las que los usuarios tienen un interés general.
Paquete Office: Activar Office 2016 te permitirá obtener la licencia permanente de programas tan útiles como Word, Excel, etc. Se trata de una de las herramientas más útiles y que consideramos que no podían faltar en nuestra web, por lo que te enseñaremos a activar Office 2019 (la última versión de la suite lanzada al mercado), así como la más antigua (y también famosa) de todas como es el caso de Office 2013. Gracias a los programas que incorporan conseguiremos hacer todo tipo de tareas (tanto básicas como avanzadas) que nos harán las cosas mucho más fáciles en prácticamente cualquier área informática. De igual forma, también encontrarás información acerca de Office 365, el servicio en la nube.
Escuchar música: En el caso de los dispositivos tecnológicos e informáticos, la compatibilidad con servicios de música es prácticamente una obligación ya que nos pasamos el día escuchando nuestras canciones favoritas. Sobre todo a través de los teléfonos móviles, ya que nos permiten escuchar música en cualquier lugar, y todo gracias a aplicaciones como Spotify Premium gratis.
Una vez consigas eliminar la molesta publicidad de Spotify ¡verás cómo cambian tus días cada vez que decidas escuchar una lista de reproducción!
Gestores de descarga: A través de herramientas como Jdownloader conseguirás optimizar al máximo las descargas online. Si eres de esos a los que les chifla utilizar torrents y descargas directas, ¡entonces este tipo de tutoriales son para ti!
Descargar videos y música mp3: A través de los conversores Youtube podrás conseguir descargar todo tipo de contenido multimedia y guardarlo en tu PC o en cualquier otro dispositivo. Nosotros te recomendamos el formato mp3 debido a lo poco que ocupan este tipo de archivos, pero no es el único consejo que tenemos para ti. También destacamos videoder para la descarga de videos desde Youtube. Por lo que puedes ver… ¡Hay más, mucho más!
Si en cambio lo que quieres es resetear otros dispositivos, tales como un GPS, una tablet, etc. Entonces te recomendamos que accedas a nuestros tutoriales específicos acerca de cómo hacerlo.