Saltar al contenido

Rootear móviles, Guía 2023

Gracias a las nuevas políticas de permisos que se implementan en las versiones de Android, ya no es tan crucial tener que rootear un móvil, sin embargo, aún tiene mucha utilidad y te explicamos el porqué.

Poder rootear un Smartphone te da campo abierto para alterar los parámetros del dispositivo, sin que dicha política de permisos te impida modificar los archivos de configuración. Para ello es necesario ejecutar un Script que logre desbloquear el acceso a estos archivos que configuran el sistema y que son los que comandan toda la dirección del sistema operativo.

Cuando decides rootear un móvil no sucede nada que sea perceptible al usuario, pero en su interior, se altera todo el proceso normal de funcionamiento, es por ello que las garantías de las compañías fabricantes no cubren aquellos dispositivos que hayan sido rooteados.

Teniendo en cuenta que el script se usa para poder desbloquear los permisos, debes saber que estos varían el funcionamiento del teléfono. No hay herramientas infalibles, pero lo que sí se asegura es que se producen cambios dependiendo del procesador y el modelo de móvil que estás usando.

Para qué sirve rootear un móvil. ¿Vale la pena?

Estos procesos de rooteo existen desde hace mucho tiempo, desde las primeras versiones de telefonía móvil que estaban muy limitadas hasta la actualidad, los cuales han mejorado muchísimo, ya que se incluyen opciones en las que puedes recurrir a versiones no oficiales de los distintos sistemas operativos.

Lo que podemos rescatar en cuanto a la utilidad o la justificación que tiene rootear un celular, se encuentra la autonomía que se le puede otorgar a la batería y la completa personalización del dispositivo. Puedes cambiar la interfaz, instalar temas diversos o eliminar procesos que no sean necesarios para ti.

Las versiones de Smartphone que han desarrollado los fabricantes han mejorado con el tiempo, estas permiten una mejor personalización y cada vez son menos la aplicaciones “obligadas” que incluye el fabricante.

En ese sentido, en Google Play, por ejemplo, existen herramientas para hacer lo que anteriormente se hacía con un root. Lo lamentable es que si tienes un móvil con más de dos años de uso, lo más seguro es que tu fabricante ya no te ofrezca las actualizaciones. Este es un problema que se soluciona solo rooteando el móvil e instalando una versión alternativa al sistema operativo.

Cómo rootear un Smartphone

Como lo venimos diciendo, si la intención que tienes es rootear tu móvil para actualizar la versión del sistema, podemos recomendar KingRoot. Es una herramienta con la que puedes rootear la mayoría de los móviles, sobre todo las versiones de Android desde las 4.4 hasta la 6.0, así como también ofrece soporte root a una buena cantidad de marcas de Smartphone. A continuación te explicamos brevemente cómo hacerlo, aunque dispones también de un tutorial Kingroot explicando de forma mucho más extensa y paso a paso cómo utilizarlo.

Esta herramienta se puede usar directamente desde la APP que instales en el dispositivo que quieres rootear, o también puedes instalarla en un PC y realizar el proceso a través de este.

La opción primera es la más fácil, ya que solo tienes que entrar a la web oficial de KingRoot y descargar el archivo APK de la misma APP para hacerle una copia que debes almacenar en la memoria de tu móvil.

Solo debes cerciorarte de activar la opción “Fuentes desconocidas”, tomando en cuenta que puede ser posible, aun haciendo esto, que la propia aplicación te muestre un mensaje de error, anunciando que la instalación está en modo de bloqueo. Lo que debes hacer en este caso es desplegar las opción de la parte de abajo y seleccionar “Instalar de todas formas” o “modo no seguro”.

Este bloqueo es una medida de seguridad que adopta el sistema y que te indica que la aplicación puede cambiar los permisos del usuario. En ese momento ya estás intentando desbloquear los permisos para aplicar el root.

Cuanto la hayas instalado, ahora lo que tienes que hacer es darle inicio a la APP. Luego que esta analice el dispositivo se debe comprobar si es compatible, para eso debes oprimir el botón “probar root” que se ubica en la parte inferior de la pantalla. En ese momento iniciará el proceso.

La App dirá si el proceso se culminó con éxito al momento de haber finalizado, en caso contrario, te dirá que el procedimiento fue fallido en tu dispositivo.

¿Es posible ser superusuario en un móvil nuevo?

Ya hemos dicho que no hay fórmulas exactas ni infalibles para que se puedan rootear todos los dispositivos móviles. Si lo que deseas es rootear un celular nuevo, lo mejor que puedes hacer es aliarte a Google. Debes hacer una búsqueda breve del modelo de tu móvil, colocando a su lado la palabra root o rooteo y en ese momento nuestro “amigo Google” nos mostrará los foros de los desarrolladores que nos explican paso a paso cómo rootear un Smartphone. Incluso llegan a ofrecer los archivos script para que puedas ejecutarlo.

Cómo puedo realizar este proceso en un móvil sin dejar rastro

Lo que debes hacer primero es explorar la vulnerabilidad del sistema para que puedas modificar los permisos. Debes usar archivos específicos para el modelo que vas a rootear, de lo contrario, no solo estarías desbloqueando el acceso para aplicar el proceso root, sino que el funcionamiento normal del dispositivo estaría en riesgo, dejándolo incluso inutilizable por completo. Es por este motivo que debemos ser muy serios en este punto y estar seguros de lo que estamos haciendo.

Debemos respetar el método que sea específico para cada Smartphone, lo cual consiste en ejecutar el script, desde el Recovery. Para ello, mencionamos que los script que más se utilizan son SuperSU, desarrollado por Chainfire. Este por lo general desbloquea el Bootloader de tu móvil e instala el Recovery modificado.

Posteriormente lo que debes hacer es copiar el archivo SIP del Script que sea adecuado por el modelo de tu celular en una micro SD que tengas instalada en tu dispositivo y reiniciar el Smartphone en el modo Recovery para que puedas ejecutar la instalación, ya modificada.

Root para móviles obsoletos

Si tu móvil ya tiene más de 4 años en el mercado y estás usando una versión que no está actualizada, puede que Framaroot sea una de las mejores opciones para rootear tu Smartphone, ya que tiene una alta compatibilidad con un buen número de dispositivos celulares.

Dicha herramienta es bastante utilizada para rootear dispositivos que tienen instaladas versiones muy viejas de Android, por ejemplo, las 2.3 a la 4.4. Resulta entonces ideal rootear y actualizar los Smartphone o tabletas para darles un uso más efectivo o alternativo.

El funcionamiento de la APP es muy sencilla. Sin embargo, es necesario tener un aceptable conocimiento del hardware, ya que dependiendo del procesador puedes necesitar un determinado exploit.

Cómo compruebo si mi celular está rooteado o no

Realmente al  haber ejecutado un root, nada se notará en tu Smartphone, al menos no a simple vista. Pero para poder comprobarlo  puedes usar una APP como Root Cheker que está disponible y es gratuita en Google Play.

Con esta aplicación puedes verificar si tu móvil ha sido rooteado o ha sido exitosa la ejecución de la operación ruteadora.