Saltar al contenido

Cómo liberar un Iphone

Sabemos que Apple es una empresa que protege mucho al usuario a nivel de seguridad en todos sus equipos y por esto, además de la exclusividad, es que las personas eligen un Iphone al momento de comprar un teléfono celular. Pareciera que el sistema operativo IOS que utiliza Iphone es más complejo y difícil de penetrar a comparación del sistema operativo Android. Por eso, en este caso te ayudaremos a descubrir cómo puedes liberar tu Iphone en formas sencillas y puedas utilizarlo con diferentes compañías de telecomunicaciones.

No es un secreto y seguramente no has sido el único en que al momento de viajar y estar en otro país necesites cambiar de operador telefónico para mantenerte comunicado durante los días que estarás ahí, tengas que liberar Iphone para poder colocarle una nueva línea y así tener acceso a llamadas, mensajería de texto y demás. Pero, ¿cómo lo hago si cuando compré mi Iphone hice un contrato con determinada compañía telefónica? Debes seguir estos simples pasos:

Pasos a seguir para liberar celular Apple

La primera manera de poder liberar tu Iphone es pidiéndoselo a la misma compañía telefónica a la que estás suscrito. Debes llamar al servicio de atención al cliente y plantearle al operador que te atienda que necesitas liberar tu teléfono. Ellos te explicarán qué debes hacer y cuales son los pasos a seguir. Si tienes pensado hacerlo con la misma tarjeta SIM debes realizar una copia de seguridad de tu móvil, luego eliminas todo el contenido que tengas en el dispositivo y restaurar Iphone desde la copia de seguridad que realizaste en un principio. Debes tomar en cuenta que para que sea exitoso este procedimiento debes haber cumplido con el tiempo necesario de permanencia firmado con tu compañía telefónica a la que pertenezcas y con la que tenías el contrato.

La segunda forma de poder liberar tu Iphone es a través del código IMEI. Ya aquí no debes esperar por un tiempo estipulado de consumo que te pida cierta compañía de telecomunicaciones, en este caso puedes realizarlo cuando desees inclusive si llamas al número de atención al cliente de tu compañía y estos se niegan a entregarte el código. Aunque aún estés ligado en cuanto a permanencia se refiere, ya sea a través de la propia compañía de telefonía móvil o cualquier otra empresa del sector, podrás liberar iPhone con el código IMEI sin problemas. Eso sí, es probable que tengas que pagar una pequeña cantidad por ello: ya sea a la propia empresa por anticipación y/o incumplimiento del contrato, o a terceros por el servicio dado. Esta opción es para las personas que están desesperadas y necesitan hacerlo con urgencia y lo más rápido posible.

Cómo obtener el código IMEI

¿Cómo lo haces? Lo primero que necesitamos es obtener el código IMEI  de nuestro Iphone y para eso vamos a la pantalla de llamadas, marcamos *#06# y en la pantalla aparecerá un código de quince dígitos. Ése es el código IMEI  de tu Iphone.

Paso siguiente deberás insertar una tarjeta SIM en tu teléfono, pero esta perteneciente a otro operador. Al conectarlo a iTunes te pedirá el código de 15 dígitos de antes. Añádelo y tras esto verás un aviso de que tu móvil ha sido desbloqueado. ¡Enhorabuena! Ya podrás utilizarlo con total libertad.

Jailbreak a un Iphone

Una forma más avanzada, pero compleja, de liberar completamente tu Iphone es haciéndole un Jailbreak. ¿Qué es un Jailbreak? El Jailbreak no es más que «hackear» el sistema interno del Iphone (IOS) que eliminará aplicaciones impuestas por Apple al equipo con la finalidad de poder instalar nuevas aplicaciones y manejar a tu antojo el dispositivo. Haciendo el Jailbreak estamos modificando el código de la configuración de fábrica de nuestro dispositivo, en este caso un Iphone, y eso nos da acceso a otras funciones que al tener el Iphone con la configuración de fábrica no pudiéramos accesar.

Para realizar el Jailbreak a tu Iphone vamos a necesitar una herramienta llamada EvasiOn, la cual puedes descargar desde la web utilizando el buscador de tu preferencia. Al descargarla debes escoger la versión según sea el sistema operativo que utilices en tu ordenador (Windows, OS X o Linux). Una vez descargada, abre la aplicación EvasiOn y conecta tu Iphone a tu ordenador o laptop, luego buscamos la ventana que se abrió de EvasiOn y hacemos clic en *Jailbreak*, al pulsa ahí se comenzara el proceso descarga de datos, lo cual puede tardarse unos minutos y cuando esté listo el equipo debe reiniciarse automáticamente. Una vez reiniciado el equipo EvasiOn instala temporalmente una aplicación llamada *Jailbreak* y debes abrirla. Debes presionar el ícono y la pantalla tomará brillo y el teléfono volverá a reiniciarse.

Luego de que el proceso esté completado automáticamente aparecerá un buscador en tu Iphone llamado Cydia. Debes esperar que se actualice completamente y cargue todos los datos para luego poder instalar las aplicaciones que desees. Seguido a esto reinicia tu Iphone y utiliza Itunes para que recuperes todos tus archivos y puedas tenerlos de vuelta en tu Iphone pero ya liberado.

¿Es un método seguro?

Seguramente estarás preguntado si existe algún riesgo de dañar el equipo al querer hacer Jailbreak al Iphone, pues te decimos que si sigues los pasos al pie de la letra no existirá riesgo alguno de que deje de funcionar o le pase algo. Todo lo contrario, al hacer Jailbreak tu Iphone tiene más memoria RAM y memoria de almacenamiento debido a que se eliminan aplicaciones que vienen impuestas de fábrica por Apple y que en realidad muy poco utilizamos. Lo que sí te advertimos es que si haces Jailbreak y luego por cualquier otro motivo tu Iphone le sucede algo y está en garantía, la vas a perder y no podrás aprovechar porque se darán cuenta fácilmente de que has modificado el SO el móvil y eso elimina todo tipo de garantías.

Conclusiones finales

Esperamos haya sido provechoso este artículo y ahora en adelante tengas claro como liberar Iphone si tienes pensado viajar y utilizar otra compañía telefónica en tu equipo o si quieres dejar tu Iphone sin las pesadas e inútiles aplicaciones que traen predeterminadas de fábrica y solo ponerle lo que tú sabes que vas a utilizar haciéndole un Jailbreak.

Sea cual fuese tu caso ya puedes hacerlo de manera personal sin necesidad de acudir a un técnico o especialista y pagar por ello. Quizás también te interesen otras guías similares tales como: