
Estamos en pleno 2020 y todavía existen personas que se preguntan cómo pueden liberar su teléfono móvil y poder utilizar la tarjeta de otra compañía telefónica en su equipo.
Para muchos este es un proceso complicado, o inclusive llegan a pensar que les pueda acarrear problemas en un futuro, cuando para nada es así. El desbloquear o liberar un móvil en la actualidad es algo muy sencillo, que no solo no te causará problemas ni te limitará, sino que te permitirá operar con total libertad, independientemente de la compañía a la que pertenezcas. Ni siquiera deberás de ser root para hacerlo.
De hecho, desde hace algunos años hasta la actualidad cuando vamos a adquirir un teléfono celular nuevo, estos suelen venir ya desbloqueados, aunque aún existen casos en los que esto no es así, por no hablar de los móviles mucho más antiguos.
Te explicamos todos estos casos en profundidad, los motivos del por qué ciertas compañías te venden los terminales sin desbloquear y, sobre todo, cuándo y cómo puedes liberar tu móvil para dejar de estar atados a ellos.
Índice de contenidos
¿Por qué mi móvil no está liberado?
Pues bien, si has probado a utilizar otra tarjeta SIM prepago, y tu teléfono no funciona, significa que este no está desbloqueado, y tan solo podrás utilizar en él tarjetas pertenecientes a la misma compañía de telefonía a la que el smartphone pertenezca. Si este es tu caso, probablemente te preguntes por qué tu teléfono móvil no está liberado, si además acabamos de mencionarte que, desde hace varios años la gran mayoría ya vienen desbloqueados de fábrica. La respuesta es sencilla: esto dependerá de la forma en que hayas adquirido el teléfono en cuestión.
Si se trata de un móvil (tanto nuevo como antiguo) que hayas adquirido por contrato con cualquier empresa del sector (Orange, Movistar, Vodafone…) este se encontrará bloqueado, pues está ligado a la misma. Pasa lo mismo con los terminales que te son entregados tras contratar una línea o tarifa en concreto. En definitiva cualquier procedimiento en el que la propia empresa de telefonía móvil te haga entrega del smartphone, y tengas algún tipo de contrato vinculante con ellos.
¿Cuándo podrás desbloquearlo?

Podrás proceder a liberar tu teléfono una vez lo hayas pagado por completo, y este sea al fin tuyo en propiedad. Es decir, cuando hayas abonado la última cuota estipulada.
En ocasiones, el contrato realizado te da flexibilidad a la hora de realizar los pagos, pudiendo abonar varias cuotas de una vez y pagar así mucho antes tu teléfono. Sin embargo, esto no implica que necesariamente también se recorte la fecha estipulada en el mismo para poder liberarlo.
Hay contratos en los que ambas cosas van vinculadas, y otros en los que no, teniendo que esperar hasta la fecha original tal y como si aún te quedaran cuotas por pagar. Tendrás que llamar a atención al cliente de tu compañía, o revisar bien los documentos (si es que los tienes) para cerciorarte de qué tipo de situación es la tuya.
En cualquier caso, en cuanto esta fecha venza, podrás desbloquear tu teléfono con total libertad. Si te urge hacerlo, y tienes la posibilidad de adelantar el momento con el pago de las cuotas restantes, adelante. Si no, te tocará esperar.
Si en cambio ya pagaste tu móvil al completo, o simplemente no lo adquiriste por contrato pero aún tienes fecha de permanencia de algún tipo debido a cambios en la tarifa, otra contratación de lineas, etc. Tendrás que, nuevamente, esperar a que dicho plazo se haya cumplido. Además, ten mucho cuidado con las renovaciones automáticas.
Ahora que ya conoces la situación de tu terminal (si está aún bloqueado o no) y cuándo podrías revertir dicha situación, te enseñaremos cómo hacerlo.
Cómo liberar celular gratis
Cuando pensamos en desbloqueear nuestro teléfono móvil lo hacemos por muchas razones, entre ellas está el poder utilizar otra compañía telefónica para comunicarnos al momento de viajar y estar en otro país, o bien querer vender nuestro celular (y aumentar así su valor en el mercado), utilizar otra tarjeta SIM o chip, o simplemente cambiar de operador en nuestro propio país. Por eso ahora te vamos a explicar detenidamente cuáles son las maneras de poder liberar tu teléfono celular y sacarle provecho.
Recuerda que este es un proceso totalmente gratuito, y que podrías llevar a cabo por ti mismo si fuera necesario, por lo que rechaza cualquier ofrecimiento ya sea de tu propia compañía o cualquier otra empresa, en el que te cobren por el trabajo.
Primer método: con el código de desbloqueo
La primera alternativa que tienes para liberar tu móvil gratis es llamando a la propia compañía telefónica con la que tengas tu linea contratada, y decirle al operador que necesitas liberar tu teléfono. Ellos te harán una serie de preguntas, por lo cual te aconsejamos tener diferentes tipo de información a la mano como: fecha en que adquiriste el dispositivo, nombre completo e identificación del titular del equipo y línea. Una vez identificado como el propietario, y si todo está correcto (es decir, aún no tienes tiempo de permanencia o cualquier otro inconveniente mencionado más arriba) te enviarán el código de desbloqueo vía SMS o correo electrónico, que te llegará en un máximo de 48h.

Una vez hayas recibido el código, tan solo tendrás que introducir otra tarjeta SIM de una compañía diferente en tu teléfono y encenderlo. Al hacerlo, y tras añadir el código PIN, te pedirá el código de desbloqueo. Tras introducirlo, te aparecerá un mensaje en pantalla comunicándote que «el bloqueo de red se ha superado con éxito». Eso significará que el proceso de liberalizar tu móvil se ha completado con éxito, y ya lo tendrás así para siempre. Por lo que no tendrás más problemas al respecto en un futuro.
Segundo método: Liberar móvil con código IMEI
Otra manera de que logres liberar tu teléfono móvil es por medio del código IMEI. El código IMEI es una especie de identificación propia y única para cada teléfono y se basa en quince dígitos. Si no sabes cómo puedes obtener el código IMEI de tu teléfono celular te lo explicamos: desde tu móvil marca *#06# y enseguida te aparecerá el código IMEI en tu pantalla, también puedes ubicarlo al quitar la batería del teléfono en unas letras pequeñas.
Una vez ya tengas en tu poder el código, para liberar celular ingresa a la pagina web oficial de tu compañía telefónica y busca en «problemas técnicos», «ajustes» o alguna opción similar. En dicho apartado encontrarás liberar móvil con IMEI, pulsas sobre la opción y entonces añades el código que has apuntado anteriormente. Tras añadirlo, automáticamente se te enviará mediante un mensaje de texto, o por e-mail, el código de desbloqueo para liberar el móvil.
Ahí tan solo tendrás que utilizarlo tal y como te hemos explicado antes y al fin podrás disfrutar de tu celular desbloqueado, sin restricciones de la operadora.
Si por cualquier motivo no encuentras esa opción online, puedes llamar al número de atención al cliente de tu compañía y una vez hables con un técnico, proporcionarle el código IMEI para que este a cambio te de el de desbloqueo.
¿Necesitas más ayuda? Tutoriales específicos para las compañías de telefonía móvil más importantes
Como has podido comprobar, no se trata de algo complicado, ni que te vaya a causar demasiados quebraderos de cabeza, aún y cuando tus conocimientos tecnológicos o informáticos sean escasos. Tu propia compañía de teléfono está obligada a liberar tu smartphone y además totalmente gratis, por lo que no temas a realizar este proceso y ¡comienza a utilizar tu terminal sin límites impuestos por la operadora!
Si has seguido este tutorial, no deberías haber tenido problemas para lograr tu objetivo. Sin embargo, si aún tienes dudas, o prefieres seguir unos pasos mucho más específicos para tu caso en concreto, siempre puedes consultar nuestras otras guías específicas para cada teleoperadora en concreto.
Si en cambio lo que quieres es liberar iPhone, entonces deberás de visitar este tutorial pues el proceso será ligeramente distinto debido al cambio de sistema operativo.