
Nunca hemos dicho que formatear Windows 7 sea fácil, pero en muchas ocasiones es la única opción que tenemos si queremos reestablecer nuestro ordenador a su estado de fábrica, que recobre la agilidad que tenía en sus inicios y poder trabajar con este sin complicaciones que hayan podido causar virus o programas espías.
Lo primero que hay que considerar es que al formatear el PC se va a perder la totalidad de los archivos que están en el disco duro. Si, así es… y cuando decimos todo, ¡Es todo! así como programas, fotografías o cualquier otro documento que tengas allí resguardado. Por ello debes hacer una copia de los archivos Windows 7 que para ti sean importantes antes de comenzar con el formateo.
Necesitas tener a la mano los siguientes elementos: El disco duro de reinstalación, los discos de los programas y los controladores (drivers) del PC. Estos pueden descargarse desde Internet, en las páginas oficiales de los fabricantes de dichos componentes y equipos electrónicos. También, y como ya te hemos dicho antes necesitarás respaldar tus archivos con una copia de seguridad, si así lo deseas.
Recuerda que en esta guía nos centramos en el proceso de formateo e instalación del sistema operativo, si lo que quieres es saber cómo activar windows 7 deberías visitar este enlace, que te llevará al tutorial correspondiente.
Índice de contenidos
Ahora te explicamos los pasos a seguir para formatear windows 7 fácil y sencillo
Cuando enciendas el ordenador, al ver el texto en la pantalla debes presionar las teclas Delete y Suprimir para poder entrar a la BIOS. Dependiendo del ordenador también puedes acceder oprimiendo F10, F1 o F2.
- Una vez en el menú debes ubicar la opción “Boot Order” o “Advanced Bio Features”. Ten presente que los ordenadores no son iguales, así que es posible que también estas opciones cambien dependiendo del modelo de placa base y BIOS que tengas, apareciendo en otros lugares como “Opciones Avanzadas”.
- Debes seleccionar “First Boot Device” y luego la opción CD/DVD. Esto permitirá que la próxima vez que enciendas el ordenador, este inicie el proceso directamente desde el CD para formatear Windows 7. Debes cerciorarte del cumplimiento de las funciones Second Boot Device Floppy y “Third Boot Device HDD-0”. Puedes guardar todos los cambios presionando F10.
- Reinicia el equipo e inserta el CD de instalación, para posteriormente presionar cualquier tecla (tal y como se indica en pantalla) y hacer efectivo dicho proceso desde el CD o DVD.
- Una vez iniciado el proceso, escoge el idioma y otras opciones de complemento como la fecha, la hora, el tipo de teclado, entre otros y luego le das a “Continuar”
- Concluido este proceso, selecciona “instalar”, allí aceptas los términos y condiciones de Microsoft Windows.
- También puedes seleccionar Upgrade, que te permite actualizar. Esto no hace formatea el sistema operativo de Windows 7, sino que se activa el proceso de instalación de la versión reciente de ese S.O y lo actualiza. Con este proceso no pierdes tus datos ni tus archivos, pero probablemente no es lo que venías buscando, así que prosigamos.
- La otra opción es “Custom”, que no es otra que instalar windows 7 de forma personalizada. Es la más recomendable a la hora de formartear el sistema operativo windows 7, ya que con ella se limpia todo el ordenador y arranca desde cero. Podrás ver las particiones ya existentes, así como tendrás la posibilidad de crear una nueva.
- Formatea windows 7 en la partición “C” y en el resto de ellas (si es que las tienes).
- Viene un proceso de espera para luego ingresar tus datos y que Windows 7 vuelva a darte la bienvenida por haberte registrado. Es entonces cuando deberás de comenzar a rellenar nombre de usuario, así como contraseñas, darle un nombre también al sistema, etc. Todo es bastante sencillo e intuitivo.
- Tras seleccionar la franja horaria y añadir tu serial de windows 7, ya tendrás tu ordenador como nuevo listo para ser utilizado. Si no tienes una licencia windows 7 para formatear tu PC no te preocupes, ya que podrás activar la versión de prueba gratis y más adelante en este mismo artículo te explicaremos otros métodos que a buen seguro te servirán de ayuda.

Consejos para formatear Windows 7
Lo primero que queremos recomendarte es que hagas una copia de seguridad de todos los documentos que no quieres perder, aquellos que sean de valor o que simplemente, quieres conservar.
Otro dato muy importante que debes tener presente es que los programas básicos como el paquete de Office (Es decir Word, Excel, PowerPoint, Word Note y otros) deben ser nuevamente instalados desde su CD original.
Ya entonces estás claro que formatear Windows 7 desde la Bios es la forma más óptima de lograrlo, aun cuando tienes que contar con el disco en la unidad de DVD, así como una licencia (serial windows 7 válido). Ahora repasaremos otras opciones que te servirán en caso de que no reúnas dichos requisitos:
Formatear Windows 7 desde USB
La idea es crear el USB de arranque con los datos necesarios para formatear windows 7, desde donde podrás realizar la misma operación tal y como anteriormente hemos descrito con el DVD/CD, pero esta vez desde una memoria USB.
Para ello debes tener:
Cómo crear un USB de arranque con el que formatear tu sistema operativo
- Una memoria con este tipo de conector, la cual tenga al menos unos 4GB de almacenamiento ya que es lo que ocupan los datos del sistema operativo en cuestión.
- Además, este deberá de estar totalmente libre de otros datos, por lo que si tienes cualquier tipo de archivos almacenados en él del pasado deberemos eliminarlos (si no quieres perderlos, copialos en otra memoria USB o en otro disco duro, etc.)
La mejor opción, y la forma más rápida
Debes seleccionar el archivo ISO de Windows 7 (que podrás descargar a través del sitio oficial de Microsoft: https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows7) y grabarlo en la propia memoria USB para crear así lo que se denomina como un “USB Booteable”. Puedes hacerlo con la herramienta oficial de Windows o con algunos otros programas que sirven para grabar una imagen ISO tales como Rufus, UltraISO, etc. Utiliza la que te sea más familiar o sencilla de aprender. Probablemente encuentres en la red una gran cantidad de tutoriales de todos y cada uno de estos programas en específico, que podrás consultar si te pierdes un poco en este paso.
Lo que sigue es configurar el arranque. Para ello debes ingresar a la BIOS y configurar para que este se produzca desde el puerto USB. Le das clic a F11 (o la tecla que te de acceso a dicha pantalla), lo cambiamos seleccionándolo en el First Boot Device (tal y como hemos explicado antes en la opción del CD/DVD) pero esta vez seleccionando lógicamente el USB que hemos preparado. Reiniciamos y una vez se haya encendido de nuevo el ordenador desde el USB debemos proceder a instalar el sistema operativo a través de una simple selección de opciones básicas. De nuevo, puedes fijarte en la explicación de arriba, algo más detallada. Aunque se trata de un proceso bastante intuitivo.

Además el asistente nos va a ayudar a reinstalar Windows 7 en nuestro ordenador, por lo que el proceso no tiene pérdida. Como ya hemos dicho, aceptamos el contrato Microsoft, procedemos a instalar, colocamos el idioma de nuestra preferencia y hacemos partición de datos escogiendo el disco óptimo para ello. Todo ello igual pero esta vez desde un USB de arranque que hemos creado previamente.
Estos son los pasos y como ves, es muy sencillo. Solo debes disponer de tiempo y paciencia y ser meticuloso en el proceso, siguiendo nuestros pasos no tendrás ningún problema en formatear tu ordenador ya sea desde un disco de arranque, o un USB booteable. ¿A que no era para tanto?
Aprende a formatear Windows 7 sin CD
En esta oportunidad te enseñaremos cómo formatear Windows 7 sin CD. Y es que mucha gente se lleva las manos a la cabeza cuando quiere restablecer su ordenador y su sistema operativo a como venía de fábrica, pero se da cuenta de que no dispone el CD oficial con el que poder hacerlo. Pues bien, no desesperes, nosotros también te ayudaremos con esto: ¡Es tan fácil como crear el tuyo propio!
Son muchos los motivos que te puedan llevar a ello: fallos en el sistema, virus, malfuncionamiento por diversas causas… O que simplemente quieras vender tu ordenador y no quieres que nadie acceda a tus archivos personales. Sin importar cual sea la razón, estás en todo tu derecho de querer formatear PC y nosotros queremos ayudarte a ello
Antes de iniciar el proceso central de formatear, debes tener en cuenta algunos detalles importantes que mencionamos a continuación.
- Debes ser consciente de que perderás los archivos que tienes almacenados en tu PC. Por eso recomendamos que se debe hacer una copia de seguridad de todos los documentos, programas y archivos que deseas conservar, así como de los drivers del ordenador y sus componentes. Si quieres estar más seguro, trata de hacer una copia física en un pendrive o disco duro externo o hazla online con algún servicio de almacenamiento en la nube.
- El proceso de restauración lleva un tiempo. Por eso debes tener paciencia y llevar a cabo el procedimiento cuando no tengas ningún apuro por trabajo. Si crees que no vas a poder finalizarlo, entonces escoge otro momento para hacerlo, por ejemplo, un fin de semana. Además, si vas a realizar el proceso de formateo para un portátil, asegúrate de que este se encuentre conectado a la luz, ya que si se queda sin carga en mitad del proceso podría corromper los archivos.
Ahora sí, vamos a formatear windows 7 sin CD paso a paso. Para ello, tienes la opción anteriormente explicada: hacerlo desde una memoria USB. Pero si lo que quieres es crear tu propio CD de arranque con este sistema operativo, también podrás hacerlo. Además, de una forma muy similar:
Reinstalar Windows 7 creando nuestro propio CD de arranque del sistema
Al momento de formatear debemos pasar por el proceso donde el propio sistema nos solicita el CD de instalación, y lógicamente si no lo tenemos deberemos de pasar por una vía alternativa. Comenzamos con un paso a paso.
Paso #1 Descarga

Debes descargar la versión de Windows 7 (su imagen ISO) y posteriormente procederemos a grabarla (tal y como explicamos en este mismo artículo en el apartado del USB), pero esta vez en un CD/DVD, convirtiéndolo así en un elemento de arranque válido para nuestro PC. Hay muchas páginas webs donde puedes conseguir la opción de descarga gratuita, pero nosotros recomendamos lógicamente la página oficial de Microsoft, donde podrás descargar la imagen ISO de windows 7 en sus distintas versiones.
Paso #2. La Clave
Bien, este es otro de los grandes problemas que tiene el usuario a la hora de formatear cualquier sistema operativo. Muchos acusan el no tener un CD original a la imposibilidad de formatear su ordenador, cuando realmente lo que necesitan es una clave válida del sistema operativo, ya que de lo contrario sí que podrás instalar windows 7 en tu ordenador, pero este no podrá ser utilizado. Si cuentas con la clave de tu Windows 7 anterior al haberlo adquirido de forma legal, no tendrás problemas. Si por el contrario la has perdido, o no la recuerdas, entonces deberás de conseguir una nueva, y guardarla como si fuese oro. Actualmente hay muchos sitios donde poder adquirir una licencia oficial de Windows 7, como (de nuevo) la web de la propia Microsoft. Aunque no es la opción más barata.
Nosotros te recomendamos descargar serial válido windows 7 desde este enlace, ya que es mucho más económico y además se trata de la misma versión, la oficial.
Paso #3 Copia de Seguridad
Tal como lo explicamos anteriormente, debes hacer una copia de seguridad de todos los archivos que deseas conservar.
Paso #4 a formatear, ¡Por fin!
Introduce el CD o DVD de arranque donde grabaste la versión ISO de Windows 7 que descargaste previamente y reinicia la PC. Debes ahora abrir el menú BIOS, antes de que inicie el ordenador. Esto se hace oprimiendo los comandos F11 o F8, según el modelo de la PC que tengas. Desde ahí lo seleccionaremos como primera opción en “First Boot Device”.
Paso #5 Instalar Windows 7
En el proceso de formateo serás guiado por el asistente de Windows, debiendo de seleccionar algunas opciones básicas antes de llegar al proceso de instalación del sistema operativo en sí mismo. De entre estas opciones, las más importantes son sin duda alguna el nombre de usuario y una contraseña de acceso, ya que ambos te servirán para iniciar sesión en el equipo una vez se haya completado la instalación de Windows 7.
Paso #6 Personalizar la instalación o usar la predeterminada
Una vez llegados a la pantalla previa a formatear el ordenador de forma definitiva, deberás elegir si deseas personalizar la instalación o solo quieres actualizar la versión anterior. También tendrás la oportunidad de conservar las particiones que desees y si quieres crear particiones nuevas. Lo mejor es que realices un formateo completo de todas las particiones a través de la opción personalizada, ya que probablemente es lo que buscas. Más arriba (en el primer apartado de este artículo) tienes esta opción así como esta parte del proceso explicada de forma mucho más detallada.
Paso #7 Ahora es momento de introducir el serial de tu sistema operativo
Cuando el sistema operativo culmine el proceso de reinstalación, el ordenador se reiniciará y te solicitará la clave de Windows 7. Ya hemos hablado de esto antes: si la tienes, perfecto, pero si no la tienes deberás conseguirla por tus propios medios. Nosotros te recomendamos que la compres, ya que así podrás utilizarla infinitas veces ya sea para otros ordenadores, o en otras ocasiones que decidas formatear tus equipos.
En cualquier caso, en el supuesto de que no la tengas y aún así quieras seguir adelante con instalar Windows 7, puedes hacerlo. Deberás desconectar la opción de «Validar Windows automáticamente» y pulsar en siguiente.
Eso sí, recuerda que entonces comenzarías a utilizar la versión de prueba gratuita, cuyo uso está limitado a 120 días, como máximo. A partir de entonces, ya necesitarías la clave Windows 7 si o sí.
Paso #8 Opciones de configuración restantes
Este es el último paso para configurar. Debes responder algunas preguntas sencillas que te hará Windows como por ejemplo, hora y fecha. Con esto habrás culminado.
Lo que sigue a continuación es que deberás ver todo normalizado en tu escritorio. La diferencia notable es que no tendrás los programas que tenías instalados antes de la restauración, por lo que ahora debes disponerte a reinstalar los programas anteriores, así como volver a guardar los archivos que tenías, por lo menos los que más usabas. Recuerda que este proceso podrás cumplirlo con la copia de seguridad que hiciste al inicio de toda la operación.
Y… ¡Listo! Ya habrías conseguido formatear windows 7 sin clave y sin disco. Esperamos que todas estas formas y soluciones te hayan servido para que veas que no se trata de un problema tan grande, y que realmente si te pones a ello es bastante sencillo formatear un ordenador.
Al pasar el tiempo, se hacen más fáciles estos procesos. Anteriormente formatear cualquier sistema operativo, solo era logrado por expertos y especialistas, pero la simplificación de los procedimientos ha permitido que personas con una buena intuición tecnológica y un poco de paciencia, logren realizar con éxito este tipo de operaciones. Sin embargo, tener el apoyo de un profesional para que te oriente, nunca estará de más.
Si te ha servido este tutorial, echa un vistazo a la guía sobre cómo formatear Windows 10. Actualmente, es el sistema operativo más novedoso de Windows y probablemente tengas pensado actualizar al mismo, o inclusive ya tengas algún equipo trabajando bajo dicho SO. Para completar el proceso con éxito, quizás también necesites aprender acerca de cómo activar W10.